Las alternativas para poder tener internet en casa a traves de las redes de telefonia celular, poco a poco se han ido extendiendo y hoy tenemos una oferta muy variada, por lo que antes de contratar, debemos de comparar lo que nos ofrecen
Analizaremos las ofertas que presentan las empresas:
- Telcel
- Movistar
- AT&T
- Bluetelecom (Televisa)
- Dish On
En los 5 casos, al contratar te entregaran un modem que emplea un chip como el del celular, solo que de acuerdo a lo que indican las compañias, el modem solo funciona con ese chip y viceversa el chip solo funciona en el modem, por lo que no podras usar el chip en tu telefono para hacerte de un mejor plan por menos dinero.
El modem una vez que se activa, solo podra estar dentro del domicilio donde se activa, así que procura no probarlo en la casa de algun amigo, ya que el cambio de domicilio tiene un costo en todos los casos.
Como vemos, se han protegido bien, contra aquellos que tratan de pasarse de listos.
Velocidad
En cuanto a la velocidad, las 4 compañias ofertan las mismas velocidad a traves de dos planes, uno con velocidad hasta 5 Mbps y otro con velocidad hasta 10 Mbps, salvo el caso de Dish que ofrece hasta 20 Mbps y Movistar que ofrece hasta 12 Mbps.
El punto clave en la velocidad es siempre la palabra «HASTA», ya que si bien esa es la velocidad que ofertan, como lo indican, depende de la zona donde estamos, así que si en la zona donde vives, tu celular no tiene buena recepción, tampoco la tendra el modem que te den y por consiguiente la velocidad que recibas no sera la que indica el plan.
Ilimitado no tan ilimitado
Como ya sabemos, las empresas que ofertan internet movil, aplican una politica de uso justo, en donde una vez que nos gastemos los datos que tenemos disponibles por mes, sufriremos una baja de velocidad bastante seria, pero eso si, podremos seguir navegando, hasta que se cumpla el mes y entonces regresaremos a la velocidad normal.
Las politicas de uso justo que aplican cada uno de ellos son las siguientes:
Como podemos ver, Dish es quien ofrece una politica de uso mas severa, ya que una vez agotados los megas, la velocidad se reduce considerablemente y es tan baja que se asemeja a una conexión via modem telefonico de los 90, podremos navegar, mandar mensajes, pero en definitiva, no podremos ver videos.
Conectar equipos Windows 10 en donde las actualizaciones son algo obligatorio sera un punto a considerar al usar estos servicios, ya que puede afectar nuestro consumo de datos.
Costo del modem
Al contratar el servicio, debemos de tener en cuenta el costo del modem, en el caso de AT&T es el que tiene el modem mas caro, Telcel nos ofrece dos modelos y los precios varian según el plan, aunque en general este costo nos lo podremos ahorrar si tomamos los paquetes con un plazo forsozo, solo en el caso de Dish, no podremos librarnos de este cargo.
Como podemos ver, estos servicios son una opción para aquellos que no cuentan con acceso a internet de otro tipo, solo que deben de tener en cuenta el numero de equipos y el uso que le daran.
Asi mismo, los servicios de Telcel, AT&T y Movistar pueden ser contratados de forma libre, claro esta, con el costo del modem, pero no lo tendremos que pagar cada mes, sino solo en el mes que lo necesitemos, como un servicio de internet de respaldo