Casa Inteligente, Parte 1 – ¿Que opciones tengo?


Las casas inteligentes no son un tema nuevo realmente, pero si es un tema que gracias a Internet y el IoT (Internet de las cosas) ha cobrado un nuevo auge, sobre todo porque los componentes que se requieren se han simplificado y masificado, lo cual nos permitirá convertir nuestra casa en una casa inteligente o la antiguamente llamada casa del mañana.

Lo primero que debemos de saber es que existen muchas tecnologías para automatizar nuestra casa, por lo que simplificar su comprensión las agruparemos en

  • Basadas en RF.
  • Basadas en IR
  • Basadas en Wi-Fi.

Basadas en RF

Los componentes basados en RF o radiofrecuencia, como su nombre lo indica emplean señales de radio para controlar a otros dispositivos, claro esta que el aparato a controlar debe admitir este tipo de conexión o en su caso emplear algún adaptador que el permita recibir y gestionar este tipo de señales.

Los componentes mas comunes que se controlan en cualquiera de las tecnologías son luces, apagadores, contactos, puertas y alarmas, por lo que si queremos emplear RF deberemos colocar apagadores y sockets que nos permitan conectar aparatos normales y de esa forma con algún dispositivo central controlar su encendido y apagado. Si queremos hacerlo de una forma descentralizada, podemos emplear sensores y tarjetas RFID para que estos sensores activen ciertos aparatos , luces o puertas, cuando el sensor detecte la tarjeta RFID.

Muchos de los edificios inteligentes se basaron en el uso de estas tecnologías, para controlar sus accesos a las áreas que lo componen y dar seguimiento a las actividades de los ocupantes, para hacer un uso mas eficiente de luces y aíre acondicionado.

Basadas en IR.

Los componentes basados en IR (infrarojos), emplean haces de luces infraroja para enviar y recibir señales como los controles de las TV, su principal desventaja es obviamente que la luz no atraviesa objetos solidos y que los componentes deben de estar dentro del angulo de visión del control central que ocupen.

La principal ventaja que tienen es que IR es una tecnología muy ampliamente usada, pues con ella controlar aparatos como TV, aires acondicionado, estereos y otros aparatos eléctricos puede ser muy sencillo, en este caso, sera como usar un control remoto universal pero tendremos el detalle de al igual que en los controles universales alguna marca de aparto que tengamos no sea compatible.

Algunos kits de interruptores, contactos y luce se basan en emplear un control remoto especifico para controlarlos, por lo que si se daña o lo extraviamos podemos tener un serio problema si el fabricante no vende el repuesto del control

Basadas en Wi-Fi.

Estos son los componentes mas modernos y los que mas mencionados son en el IoT, pero de igual forma tienen sus variantes, tenemos aquellos que se conectan a nuestro modem o access point por ells mismos, como si fueran un smartphone y también aquellos que requieren de un Hub o concentrador que empleara algunas de las dos anteriores tecnologías para comunicarse.

Imagen tomada de amazon.com.mx

En cualquiera de los dos casos, es común que dispongamos de alguna aplicación que puede ser generica o del fabricante de los componentes para controlar dichos aparatos.

También tenemos aquellos que con compatibles con alguna de las tecnologías de asistentes virtuales como Siri desde Apple Home, Alexa desde Amazon echo o Google Home.

Ahora que conocemos las tecnologías que podemos emplear, debemos analizar cual es el alcance que perseguimos al convertir nuestra casa en una casa inteligente.

Anuncio publicitario

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.