Los trípticos son herramientas de difusión e información muy utilizadas a pesar de que vivimos en una era donde predominan los medió electrónicos, por lo que les vamos a mostrar cómo elaborar uno en Microsoft Word, ya sea en la versión de Office 2013 o la 2016
Lo primero que debemos hacer, es configurar la orientación de la hoja, para que esta quede horizontal, por lo que iremos a la pestaña de diseño de página y seleccionaremos dicha opción
Ahora vamos a configurar los márgenes, por lo que en la pestaña de diseño de página, buscaremos la opción de márgenes y buscaremos la opción de márgenes personalizados, para que en la opción de página seleccionemos que los márgenes serán simétricos
Esta opción es importante porque como vamos a imprimir en los dos lados de la hoja queremos que ambos lados coincidan las impresiones, los márgenes interior y exterior los colocaremos en 1 cm, dicha medida es importante recordarla, ya configurado se le da clic en Aceptar.
Ahora vamos a dividir el documento en las tres secciones del Triptico, para lo cual usaremos la opción de columnas, en la misma sección de diseño de páginas, en esta opción seleccionaremos la opción de más columnas, para poder hacer los ajustes necesarios.
Pretender que las tres columnas sean del mismo tamaño es incorrecto, debemos de tomar en cuenta que hay un margen de un 1 cm en cada lado de la hoja, que dejamos, además de que es imposible colocar márgenes 0 a los lados, debido a que las impresoras no imprimen hasta el borde, tiene un margen mínimo que varía según el tipo y modelo de impresora.
Las medidas que colocamos tomando en cuenta esos 1 cm de cada lado nos dan como resultado que cada sección tendrá un tamaño de 8.64 cm reales y que en la parte central entre cada columna tendremos espacios para doblar la página y ajustar el dobles.
Ahora hay que saber el orden en que se debe de elaborar las páginas, la siguiente guía les dará una idea.
Como vemos en el esquema, la parte de atrás se hace en orden inverso, la primera sección es donde escribiremos lo que se verá en la hoja que queda doblada dentro, en la segunda sección escribimos lo que va en la parte que queda atrás en el Triptico y en la tercera sección escribimos lo que será la presentación del Triptico.
En la segunda página del documento, elaboraremos la parte interna, la cual será todo lo que vemos en el Triptico una vez que está completamente abierto, este se elabora de forma normal.
Para pasarnos a la siguiente columna, para escribir, podemos continuar escribiendo hasta llenar una columna y al llegar al limite pasara automáticamente a la siguiente, pero si no vamos a llenar esa columna, podemos usar el salto de columna, para ello, en la pestaña de diseño de página, seleccionamos la opción saltos y en ella la opción de salto de columna.
Ahora solo nos toca imprimir nuestro documento y hacer el dobles, para lo cual, solo mediremos con una regla, 9 cm a 9.3 cm para marcar el punto donde se doblará la hoja y listo, como las hojas de papel no tienen una medida en número cerrado nos puede quedar un leve desfase en el dobles de 1mm, pero no será notorio mientras todo lo que imprimimos quede bien alineado.
Ahora les dejamos el proceso en video, para los que deseen seguirlo de esa forma.
algo
Me gustaMe gusta
ehhh largo pero bueno
Me gustaMe gusta
gracias algunos modelos de como diseñar con colores etc.
Me gustaMe gusta
Exelente
Me gustaMe gusta
Excelente, gracias Google :-)…
Me gustaMe gusta
ES MUY FÁCIL ELABORARLO PERO ESO SI , NECESITAS CONCENTRARTE EN LO HECHO O MIRAR LOS TUTORIALES
Me gustaMe gusta
me pueden ayudar necesito instalar toda la paqueteria de office pero nose como la descargo
Me gustaMe gusta
nada
Me gustaMe gusta
tengo word 2016 y al momento de poner las columnas con su respectiva medida, se mueve cuando paso de ancho a espaciado, aun teniendo sin el check el cuadrado de columnas sin mismo ancho
Me gustaMe gusta