El estado de Minnesota prohibe la educación gratuita de coursera


 

En Techgrunch nos enteramos que el estado de Minnesota ha prohibido el acceso a sus ciudadanos al sitio de educación en linea Coursera. Como sabrán, este sitio nació como una iniciativa de la Universidad de Stanford para ofrecer educación de calidad y de forma gratuita a todo el mundo, a la que se han sumado poco mas de 20 Institutos y Universidades de gran prestigio, ofreciendo las mismas clases que dan de forma presencial pero en un formato cómodo y accesible , pero veamos cual es el problema que tiene el estado de Minnesota con Coursera.

El motivo de todo esto según el estado de Minnesota es proteger a los estudiantes contra cursos de calidad inferior, cosa que es por demás insultante, dado que hemos visto el nivel de calidad de los contenidos y cursos que ofrece Coursera y tanto el curriculum de los docentes que aportan su tiempo y el material que proporcionan es de la mas alta calidad, en todos los sentidos.

El asunto mas bien parece de corte económico, ya que según las autoridades del estado, las instituciones de prestigio no tendrán ningún problema si es que pagan los permisos correspondientes al estado por un monto de $1,200.00 dolares, algo que es completamente absurdo, ya que como dicen los fundadores del sitio, ninguna institución podría ofrecer cursos gratuitos si tuviera que pagar por los permisos de cada ciudad, estado o federación.

Dado lo anterior, la Oficina de Educación Superior de Minnesota a informado a Cousera que bajo los estatutos 136A.61 a 136A.71, le es imposible ofrecer cursos gratuitos en linea a los residentes de Minnesota y que los que deseen tomarlos deberán hacerlos fuera de estado de Minnesota.

Tal como lo señalan en TechGrunch, esta situación saca a la luz un problema generalizado en el ámbito legal, en donde se utilizan leyes antiguas para obstaculizar la innovación y el desarrollo, siendo que estas leyes no se han adaptado a las tendencias actuales.

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.