Primeros pasos en programación IX (acumuladores y banderas)


En programación, al hablar de un acumulador nos estamos refiriendo a una variable que la usamos dentro de un ciclo para ir agregándole un valor variable, tipicamente relacionamos el uso de un acumulador con la operación de suma, pero pueden ser empleados con cualquier operación aritmetica.

Antes de entrar a un ciclo, los acumuladores deben ser inicializados, es decir, se les debe dar un valor inicial, esto se debe a que en algunos lenguajes al crear una variable, esta toma un valor nulo, pero en la mayoría, tal como ocurre en C++ la variable toma como valor el dato que haya existido de forma previa en la posición de memoria que se asigno, nosotros lo denominamos como basura de memoria.

Al usar una variable como acumulador dentro de un ciclo esta incrementara o decrementara su valor con una cantidad variable, pero sin importar como sea cumplirá con la siguiente forma:

acumulador=acumulador operación variable

Los siguientes son ejemplos de acumuladores

  • x=x+y;
  • total=total – b;
  • dato=dato * peso;

Antes de continuar debemos indicar que al inicializar una variable de acumulador antes de entrar al ciclo, se debe hacer con un valor nulo, acorde a la operación que acumulara, es decir, el valor inicial para operaciones de suma y resta sera el cero, dado que este valor no alterara nuestro resultado, pero en el caso de la multiplicación y de la división sera el numero uno, ya que en el caso de la multiplicación las multiplicaciones por cero solo daran cero y el dividir cero entre cualquier numero da cero.

El siguiente programa es un ejemplo típico de uso de un acumulador, en el usamos un ciclo FOR para realizar la suma de 15 numeros.

 

Como podemos ver, el uso de los acumuladores nos ayuda a realizar sumatorias y operaciones aritméticas repetitivas que de otra forma requerirían expresiones matemáticas muy largas y con un gran numero de variables.

 

Anuncio publicitario

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.