A diferencia de CRM, al hablar de ERP (Planeación de Recursos Empresariales) no estamos hablando de una tendencia administrativa sino de un software que abarcara todos los aspectos de administraciónd e la empresa, como tal es una evolución del clasico software de gestión empresarial, pero vamos a analizarlo mas a detalle.
Como vemos en la imagen el software de ERP esta conformado por
- Administración de la relación con el cliente (CRM)
- Planeación de recursos de manufactura (MRP)
- Administración de recursos financieros (FRM)
- Administración de la cadena de suministros (SCM)
- Administración de los recursos Humanos (HRM)
Hasta este punto pareciera tratarse de un software de gestión empresarial, pero lo que lo hace diferente es la integración de tecnicas de mineria de datos y de inteligencia de necogios para hacerlos mas eficientes y permitan la detección de oportunidades y riesgos en cada uno de los aspectos de la administración.
Sobre CRM ya hemos hablado en un post anterior así que continuaremos con las demas partes o elementos del ERP.
Planeación de recursos de manufactura MRP
Los MRP son sistemas para fabricas en los que se debe eficientar la producción de articulos controlando:
- Pedidos, uso y almacenaje de materias primas
- Control de los articulos en procesos.
- Control de los inventarios de productos intermedios
- Control de los inventarios de productos terminados y embalajes.
- Control de la calidad
Este tipo de sistema es de mucha utilidad en fabricas en las que la fabricación deun producto pasa por diversas etapas y debe controlarse los tiempos en los que los productos a medio terminar cuyo termino correcto es productos intermedios deben quedarse almacenados durante un tiempo muy preciso de reposo.
Administración de la cadena de suministros (SCM)
La cadena de suministros es el conjunto de entidades que tienen que ver con el proceso de transporte de productos, comenzando con el suministro de materias primas y terminando con la distribución al consumidor final.
La Administración de la Cadena de Suministro consiste entonces en planear, instrumentar y controlar eficiente y efectivamente estos flujos, en y entre los componentes de la cadena
El «Supply Chain Management» (SCM) se ha definido como “la integración, desde el consumidor hasta los primeros proveedores, de los procesos de negocio clave que proporcionan los productos, servicios e información que añaden valor a los clientes y accionistas.
Administración de recursos financieros (FRM)
Los sistemas de administración de recursos financieros (FRM), son sistemas que surgen de la necesidad de integrar todo tipo de datos contables como son las proyección de ventas, el ingreso y los activos tomando como base estrategias alternativas de producción y mercadotecnia así como la determinación de los recursos que se necesitan para lograr estas proyecciones.
Administración de recursos humanos (HRM)
Todas las empresas necesitan gestionar la información de los empleados de forma eficaz para poder aprovechar al máximo los diferentes talentos de su organización; todo ello, sin olvidar la necesidad de pagar a los empleados de forma correcta y a tiempo. Una solución de gestión de recursos humanos completa puede satisfacer las necesidades de recursos humanos y las nóminas de la organización y ayudarle a conocer realmente el potencial de su activo más preciado: sus empleados.
Algunas herramientas de ERP actuales incorporan la gestión de proyectos y la administración de los recursos de tecnologías de la información.