Es común encontrar mucha información sobre las técnicas de investigación y las fuentes de información pero en este caso mas que repasarlas veamos como han cambiado en nuestros tiempos:
Investigación documental
Las fuentes de la investigación documental han cambiado hoy en día, especialmente en lo que se refiere a su presentación, sabemos que las fuentes principales de este tipo de investigación son los libros, revistas y periódicos, pero hoy en día es fácil tener acceso a un gran acervo bibliográfico través de los ebooks, ya sea que los compremos en librerías electrónicas como amazon o de distribución libre bajo la licencia de creative commons.
De las revistas y periódicos podemos encontrar los artículos en las paginas web de las mismas, así como también descargar las app de los periódicos para los dispositivos móviles o las versiones en algún formato electrónico como el pdf desde kioskos en linea como zinio.
Como vemos hoy en día es relativamente fácil encontrar los formatos electrónicos de estas fuentes de información y en lo que se refiere a material en video los sitios de videos en linea como youtube o vimeo poseen un gran acervo de videos de corte educativo y documental que puede ser accedido de forma gratuita.
En este apartado debemos reconocer que la gran cantidad de material bibliográfico que se distribuye sin permiso de los autores es hoy en día una fuente muy importante de información para alumnos de todas las universidades del mundo, ya que les permite hacerse de material bibliográfico que seria incosteable para estudiantes de escasos recursos.
Existen muchísimas paginas de internet, foros y wikis que hablan sobre temas en particular, pero la calidad de ellos aunque en algunos casos es muy buena y excelente generalmente se encuentra limitada a responder preguntas muy especificas sin profundizar demasiado en los temas, razón por la cual siempre debemos preferir a los libros ya sea en su formato físico o electrónico, ya que en estos los autores se han dado ha la tarea de explicar de forma amplia las bases de cada uno de los temas que se tratan.
Ademas debemos destacar el hecho de que en algunas ocasiones la información que encontramos en la paginas de internet se encuentra a medias o falseada, en algunos casos de forma completamente inocente y en otros con toda la intensión de mal informar, es por eso que cobra especial importancia el contrastar la información encontrada en la paginas de internet con otras paginas que sepamos sean reconocidas por su seriedad y compromiso con los contenidos que presentan, así como compararlos con la información de los libros que sabemos han sido revisados a conciencia y poseen una veracidad casi absoluta.
Recuerde que la primera regla de una buena investigación debe ser nunca tomar como 100% cierto una información de internet hasta que esta pueda ser comprobada, así como que debe darse mayor prioridad al contenido bibliográfico ya sea en formato físico o electrónico sobre el contenido de paginas web.
Investigación de campo
La investigación de campo se sirve de muchas herramientas como las entrevistas y las encuestas, pero hoy en día las tecnologías de la información han cambiado el como se llevan a cabo.
En el campo de las entrevistas han numerosas tecnologías que podemos usar, solo por citar a algunas:
- Los foros nos permiten contactar con expertos y hacer preguntas especificas
- Skype: nos permite llamar y contactar incluso con videoconferencia a expertos en alguna disciplina o tema
- tweetcam: Si contactamos via tweeter a un especialista en un tema podemos realizar una especie de videoconferencia via este medio.
Las conferencias impartidas por expertos en un tema en particular son llevadas a cabo en linea con los llamados webcast tan usados en las presentaciones a desarrolladores de distintas compañías usando comúnmente el software de adobe o de irc, con la posibilidad de grabar dichas conferencias en video para que puedan ser vistas por los asistentes de forma posterior al evento y la capacidad de hacer preguntas directamente al conferencista a través de una sección especial para ello.
Incluso las encuestas tan usadas en la mercadotecnia ya no se realizan como antes, hoy en día existen muchos servicios de encuestas en linea, a través de los cuales uno puede crear una serie de preguntas que son almacenadas en una pagina web cuya dirección puede ser distribuida vía redes sociales y correo. Estos servicios son muy útiles ya que una vez que se cumplen las encuestas nos proporcionan la tabulación y las gráficas resultantes de las mismas.
Incluso han empresas de investigación de mercados que ofrecen puntos para canje o sorteos entre las personas que contesten las encuestas en linea que las compañías contratan.
Como puede ver la realización de una encuesta puede verse reducida a solo enviar unos cuantos cientos de correos.
La observación hoy en día puede realizarse a través de cámaras ip y una conexión a internet, de tal suerte de que no necesitamos estar presentes para observar el evento o simplemente el dejar una cámara que se active con el movimiento o algún evento determinado.
Investigación experimental
La experimentación siendo la actividad mas compleja dentro de cualquier investigación es tal vez la que menos a cambiado hoy en día, ya que para probar ciertas hipótesis es necesario llevar al campo de la realidad nuestras suposiciones, aunque hoy en día existen múltiples simuladores, no hay ningún simulador hoy en día que pueda predecir los resultados de eventos con una cantidad de variables inmensa o con variables imprevistas.
En diversos campos del saber humano la habilidad de reproducir en un medio controlado los eventos que deseamos medir para probar una suposición es una herramienta indispensable.
Incluso hoy en día para muchas investigaciones no existe la capacidad de computo necesario para simular las complejas interacciones de las variables de un sistema.
Debido a lo anterior un grupo de investigadores ideo en la década de los 90 una forma de tomar prestada la capacidad de computo de internet, al enviar pequeños fragmentos de datos que podrían ser analizados por cualquier computadora personal, hoy en día este proyecto sigue en función analizando la inmensa cantidad de información que se recoge de los telescopios espaciales, dentro de lo que conocemos como proyecto SETI.
Como vemos la investigación sea cual sea la forma o el campo de conocimiento que la conlleve ha cambiado mucho y utiliza muchísimas de las herramientas tecnológicas de hoy en día