¿Vale la pena reparar el cable dañado de un cargador?


Uno de los problemas mas comunes con los cargadores de laptop es que el cable se rompa, se quiebre o se comience a pelar en alguna parte y la primera solución que muchos nos ofrecen es repararlo, pero, ¿es correcto hacer esto?

¿En donde y por qué se daña?

Los cargadores de laptop mas comunes tienen un cable que va de la toma de corriente al cargador, este cable por ser un cable grueso es muy raro que se dañe, el cable que usualmente se daña es el cable que va del cargador a nuestra laptop, el cual es un cable mas delgado.

El cable se puede dañar en cualquier parte, pero es usual que se dañe cerca del conector que va a la laptop, debido a que es la parte que mas se manipula y en algunas ocasiones por las mala costumbre de jalar desde el cable y no desde el cuerpo del conector, aunque muchos dirán que ellos nunca jamás lo jalan desde el cable, es algo que suele ocurrir.

El cable se puede quebrar prácticamente en cualquier parte de su longitud, pero es mas probable que se rompa en las partes en donde solemos doblarlo, ya sea porque lo doblamos mucho o porque al meterlo en la maleta este queda presionado.

Otra de las situaciones por las que se rompe es por el tiempo de vida del metal del cable y del aislante. En esta parte debemos ser muy claros, que no estamos hablando de una obsolescencia programada, sino de un deterioro normal por el uso que se les da..

Una parte de la energía qué pasa por el cable genera deterioro del metal conductor del cable, por el mismo efecto de hacer que los electrones de sus átomos se muevan para transmitir la corriente, así como por el calor que se genera al pasar la corriente, este deterioro también se presenta en el aislante que lo recubre, que aunque se diseña para soportar el calor, tarde o temprano se degradara en su estructura.

¿Por qué no los hacen mas gruesos o de mejor calidad?

No es que los hagan de mala calidad, el grosor del cable es acorde a la intensidad y cantidad de energía que va a circular por el, así como para minimizar la resistencia eléctrica de hacer circular la corriente.

Ok, en esta parte iremos mas despacio, un cargador transforma la energía de la casa que es corriente alterna de 110 a 120 V y la convierte a corriente directa (como la de las pilas) a un voltaje y amperaje acorde para que se cargue la batería de la laptop y funcionen los componentes electrónicos de la laptop cuando esta funciona sin batería.

Del lado del contacto eléctrico de casan es un cable grueso porque la cantidad de energía que pasara por este es grande, si fuera mas delgado el cable se sobrecalentaría y terminaría derritiendo el aislante que lo envuelve.

Por otra parte, del lado de la laptop, el cable es mas delgado porque la corriente que circulara por este es menor, si el cable fuera mas grueso, la resistencia que el metal del cable presentaría seria mayor y esta no pasaría de forma regular a la laptop, por lo que no es que sean de mala calidad es que son acordes a la energía que pasara por ellos.

En este punto es casi seguro que muchos se preguntarán el porque no pasa esto mismo con los cables de la instalación eléctrica, pero la verdad es que si pasa exactamente lo mismo, solo que estos están mas protegidos, porque están dentro de ductos, por lo que en instalaciones domesticas se estima que su tiempo de vida es de 20 años.

¿Se deben reparar?

Cuando un cable de un cargador se comienza a romper, ya sea en su cable conductor o en el aislante que lo recubre, nos indica qué hay una falla en la estructura de los mismos, por lo que sus materiales ya no son seguros de usar.

¿Usted instalaría un foco en su casa usando un cable viejo y quemado ?, ¿Usted le pondría cables de batería remendados a su auto?, Es seguro que la respuesta a estas preguntas es un rotundo NO, pero es precisamente lo que esta haciendo cuando empata el cable de su cargador o lo encinta en la parte donde se ha pelado.

Pero si llevo tiempo usándolo reparado y no ha pasado nada!!!

Ciertamente, puede usar un cargador reparado o empatado para cargar tu laptop y de forma inmediata no pasara nada, debido a que los fabricantes comprenden la falta de tacto que los usuarios solemos tener con los aparatos electrónicos, por lo que al entrar la corriente eléctrica, esta pasa primero por componentes que verifican y regulan la corriente para proteger el resto de los componentes electrónicos.

Sin embargo, esto implica una mayor carga de trabajo para los componentes, por lo que en el corto plazo es posible que comiences a ver ligeros aumentos de temperatura al cargar la laptop y al pasar el tiempo leves fallos inexplicables, así como la falta de carga de la batería.

Todo aquel que haya usado cargadores con cables deteriorados te dirá que pasó meses e incluso años usándolo de esa forma, pero jamás te dirá como se le calentaba el equipo, ni como se quemo finalmente su laptop.

Todo esta impresión de que no pasa nada es porque estamos generando un problema a largo plazo.

¿Como prolongar la vida útil de mi cargador?

Algunas recomendaciones que podemos darles para prolongar la vida útil de su cargador son:

  • Enróllelo con cuidado, de preferencia de forma circular, como si lo enrollara en un tubo ancho
  • Úselo para cargar la batería de la laptop.
  • Solo mantegalo conectado a la laptop cuando esta deba realizar una tarea de gran peso.
  • No lo desconecte de la laptop jalando del cable, retírelo jalando del cuerpo del conector.

Por ultimo, si la situación apremia, repare o remiende el cable de su cargador solo como una solución temporal y no como algo definitivo.

Anuncio publicitario

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.