Los toner genericos desde hace tiempo son una opción ante los altos costos de los consumibles, especialmente en el caso impresoras laser, pero siempre es noraml tener ciertta desconfiza de estos cosnumibles de costo reducido. En esta ocasión tuvimso el caso de tener que adquirir uno, por lo que vamos a comentarles nuestras impresiones.
En nuestro caso, adquirimos el toner para una impresora HP Laserjet, el toner generico es bastante similar en tamaño y forma al original, de hecho hay algunos cambios no son de importancia. Al colocarlo dentro de la impresora, el generico encaja bastante bien.
El punto donde si vimos que la calidad del toner generico se diferencia es en la c alidad del plastico, que este se siente frajil y la tapa que tiene el toner se mueve muy facilmente con tendencia a que pareciera que con una caida se rompe. Pero lo que ams nos interesa es si imprime y que tan bien imprime.
En nuetsro caso, no tuvimos mayor problema, el toner fue reconocido por la impresora y pudimos impirmir la tipica hoja de prueba con una buena calidad, sin manchas y muy bien definida
El pero, como en todo, es que HP es bastante sensible con el uso de consumibles genericos en los equipos, por lo que despues de unas impresiones tuvimos el problema de que ya no queria imprimir, como esto ocurria con el aviso de que el toner no era orioginal,procedimios a cambiar el driver, por un driver básico.
En nuestro caso, como la impresora tieneel servicio Samrt Install, esta ya trae el driver en una USB virtual que se activa la primera vez que conectamos la impresora por USB. Auqnue igual funciona con los drivers basicos de la pagina de HP, eso si, las versiones viejas u originales de los drivers.
Por lo demás, por un sexto de su valor, obtuvimos un toner nuevo y que imprime con buena calidad, ya para concluir los dejamos con el video de la revisión.