Como acceder a disco duro desde otra red con modem Huawei HG658d


Como ya vimos en un artículo anterior, es posible compartir un disco duro en red al conectarlo al puerto USB del modem Huwaei HG568d, pero ahora vamos a ver cómo podemos hacer para acceder a ese disco duro desde cualquier parte, como si fuera nuestra propia nube personal.

Lo primero que vamos a necesitar es un servicio de DNS dinámico, el cual consiste en una dirección WEP que se actualiza constantemente con la dirección IP de nuestro modem, para poder acceder a los servicios que tengamos alojados. El modem HG658d tiene soporte para DNS dinámico, por lo que haremos toda la configuración en el. 

Registrar DNS dinámico 

Para este ejemplo, usaremos el servicio de NO-IP.COM, el cual proporciona una versión gratuita, para el registro no necesitamos muchos datos, solo los siguientes:

  • Correo electrónico
  • Nombre del host o nombre que queramos registrar
  • Elegir entre los dominios que dispone no-IP
  • Usuario 
  • Contraseña.
Todo lo anterior a elección nuestra, pero es importante anotarlos, porque los necesitaremos en el siguiente paso
 
 

Configurar el DNS dinámico en el modem

Como en cualquier otra configuración, accedemos al modem a través de su dirección IP, y como sabemos el usuario es TELMEX (en mayúsculas) y la clave es la misma que la clave por defecto de la red inalámbrica.
 
Ahora iremos a la sección Internet y de ahí a servicios de Internet, ahí encontraremos la sección de DNS Dinámico, en donde como vemos introduciremos los datos que registramos en NO-IP, a través de esta configuración el modem enviará su dirección IP al servicio de NO-IP para que actualicen el enlace.
 
 
 Hay que hacer clic en el botón Guardar y esperar a que se recargue la página. Ahora necesitamos que haya acceso externo al servicio de FTP
 

Activar el acceso externo al servicio de FTP

Para esto, vamos a ir a la sección «Seguridad de red» en el mismo menú de Internet, en la cual buscaremos la ACL, (Lista de Acceso), en esta sección le indicamos al modem que servicios son accesibles y desde que redes lo son, en este caso, como queremos que sea accesible desde cualquier parte, lo que haremos será buscar en  la lista el servicio FTP WAN y haremos clic en el icono de Editar.
 
 
En las casillas de Dirección IP de inicio y de finalización, borraremos lo que tengan escrito para que el acceso sea desde cualquier red, ahora solo debemos hacer clic en Guardar.
 
 

 Comparti el disco duro.

Ya estando preparado el acceso, debemos compartir el disco duro o la USB que necesitemos. Para ello vamos al menú Uso compartido y en la sección de compartir almacenamiento, habilitaremos el servicio FTP y le indicaremos si vamos a admitir usuarios anónimos o le vamos a asignar un usuario específico.
 
 
 
 Recordemos hacer clic en Guardar para que se activen los servicios. Ahora está todo listo, pero debemos saber cómo acceder.
 

Cómo acceder a la USB 

Si estamos dentro de la misma red, solo debemos abrir nuestro navegador y escribir la dirección.  FTP://192.168.1.254 como lo vemos en la siguiente imagen.
 
 
 
Pero como el punto era acceder desde otras redes, lo que haremos será abrir el navegador y colocar la dirección del dominio que registramos en NO-IP, eso sí, con el protocolo FTP, como lo vemos en esta imagen.
 
 
 Pero como lo que queremos es movilidad, veamos cómo acceder desde el móvil, para ello, usaremos una aplicación cliente de FTP, en este caso mostraremos a FTP Manager Free
 
 
En la aplicación creamos una nueva conexión, con los datos de nuestro servicio de NO-IP, como lo vemos en la imagen anterior, el usuario y contraseña lo podemos dejar vacío. Así al conectar desde la App, nos pedirá dichos datos, como vemos a continuación
 
 
Estos datos, serán los del usuario y contraseña que colocamos en el modem para el servicio FTP en el uso compartido, si no le dimos ninguno, será TELMEX y la contraseña de la red inalámbrica, así veremos el acceso a nuestra USB o disco duro.
 
 
 
 Aunque no lo mostramos en la imagen , el acceso desde la App en el teléfono lo hacíamos desde datos.
 
Usando aplicaciones cliente de FTP como la que mostramos podemos también subir archivos que se guardaran en nuestra USB o disco duro conectado al modem. 
 
Ya solo nos queda compartirles el video en donde mostramos todo este proceso. Esperamos sus dudas y comentarios.
 
 
 
 
 
 
 

 

Anuncio publicitario

4 Comments

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.