Debido a muchos factores, principalmente el económico, es común que las personas compren tablets Android chinas, pero desafortunadamente, el precio aunque bajo, ya nos indica la cantidad de problemas que vamos a tener y es que a pesar de que aseguren ser iguales a otras marcas mas caras, la realidad es muy diferente, por lo que en este post, vamos a describirles lo que pueden esperar de estos equipos.
Para poder hacer esto de la forma mas clara posible, iremos detallando punto por punto las diferencias con las de marca.
Durabilidad y resistencia
Las tablets de marca reconocida se hacen en combinaciones de aluminio y plástico, para mantener la resistencia y ayudar a disipar el calor, las tablets chinas por su parte sueles hacerse en plástico, sin partes metálicas que garanticen su durabilidad, por lo que no resistirán mucho si se las da a un niño como juguete.
En el cristal de las pantallas de las tablets de marca se suele usar alguna de las especificaciones Gorilla Glass, lo cual aunque no indica que sea indestructible y mucho menos resistentes a niños que tienen el toque de la destrucción en los dedos, si garantiza que el funcionamiento del touch y la integridad en su funcionamiento duraran más tiempo que en una tablet china, de las cuales, ninguna de ellas emplean esas especificaciones, precisamente para disminuir el costo.
Por todo lo anterior, una tablet china no es un articulo que vaya a tener una vida útil muy larga, su máximo es de un año, una tablet de marca, suelen durar de 3 a 4 años al menos.
Rendimiento
Por muchos núcleos que le digan que tiene su tablet china, hay de procesadores a procesadores, las tablets chinas, suelen usar procesadores de ultra bajo rendimiento y aunque parezca que el termino nos lo inventamos, no es así, el termino existe y se diseñan procesadores de ese tipo.
Como pueden ver, la cantidad de núcleos, no lo es todo, ahora bien, en cuanto a la RAM, las tablets de marca suelen tener 1 o 2 Gb de RAM, las chinas tienen solo 1 Gb o menos, lo cual para android no es suficiente para garantizar un buen funcionamiento, ademas de que de igual forma se suele usar RAM de bajo rendimiento.
El recovery
Los fabricantes de tablets de marca, incluyen dentro del almacenamiento interno de la tablet, una partición con una copia del sistema original, para restaurar la tablet a su estado de fabrica, lo que llamamos hacer un «hard-reset», desafortunadamente para los que compran tablets chinas, la gran mayoría de estas, no lo incluyen, por lo que si algún día tiene un mal funcionamiento del sistema (y lo tendrá) le quedara un bonito tope de puerta o adorno para su escritorio.
Controladores, programas y soporte
Aqui el asunto es menos firme que en los anteriores, ya que algunas marcas como Sony poseen un programa con el cual conectar la tablet a la PC, para hacer respaldos y actualizaciones, así como los drivers, otros fabricantes, aun de marca no lo poseen, pero esto mas que con el fabricante de la tablet, tiene que ver con el sistema Android, el cual no posee una herramienta intuitiva que permita reinstalar el sistema como nuevo, como en el caso de un iPad, pero bueno, nos alejamos del caso, el punto es que si el soporte y los controladores son escasos en las tablets de marca, en el caso de las chinas este punto no existe y si existe es porque alguien en el planeta se tomo la molestia de crearlo o adaptarlo y ademas tuvo la gentileza de compartirlo con el mundo.
Almacenamiento interno
Para que Android tenga suficiente espacio para ocupar en almacenamiento interno, instalar apps y funcionar, requiere 8 Gb o más, de hecho es preferible que sea mas de 8 Gb, desafortunadamente muchas tablets chinas solo tienen 4 Gb, lo cual hará que con unas cuantas apps, la tablet este llena, lenta y se comience a bloquear.
Actualizaciones
Si en los equipos de marca, esperar una actualización del sistema Android, es como esperar una alineación planetaria, en las tablets chinas es todavía peor y suele nunca ocurrir.
Sabemos que este punto es uno de los que menos interesa a los que compran estos equipos, pero tienen que saber que «Eso no va a pasar».
En resumen
Si compra una tablet china lo que puede esperar es:
- Rendimiento muy pobre y bloqueos.
- Maximo un año de vida útil.
- Sin actualizaciones de sistema.
- Sin posibilidad de restaurar a modo de fabrica.
- Sin programas que le permitan respaldar o sincronizar el contenido de su tablet.
Si bien existe una gran comunidad que provee de ROMS modificadas para tratar de hacer funcionar adecuadamente o incluso restaurar estos equipos, es como buscar una aguja en un pajar y en el proceso la tablet que funciona mal puede quedar inservible.
De nuestra parte es todo lo que podemos decir, esperamos sus dudas, comentarios o sugerencias.