Una vez que hemos dividido una red en diferentes dominios de colisión, con el uso de las VLAN (redes virtuales) es obvio que no podemos mantener esas redes separadas, ya que todas pertenecen a una misma red, por lo que es necesario emplear un router que se encargue de dirigir los paquetes entres las VLAN, por lo que emplearemos una configuración llamada router on stick.
En esta configuración empleamos un router con una sola linea de comunicación que dividimos en dos con el uso de subinterfaces, como vemos en la imagen superior, por lo que una vez armada la topología, veremos la configuración.
Configurando las PC
En el caso de este ejercicio configuraremos primero las computadoras, los dos primeros equipos pertenecerán a la red 192.168.1.0 y los otros dos a la red 192.168.2.0, observemos que en este caso resultara importante tomar nota de los gateways o puertas de enlace de cada red, que serán, 192.168.1.254 y 192.168.2.254 respectivamente.
Una vez configurados los equipos, pasaremos a configurar el switch
Creación de las VLAN
Nos conectamos al switch y una vez que pasamos del modo privilegio al de configuración global, creamos las van, con el comando van, seguido del numero de VLAN a crear como vemos a continuación.
Ahora asignaremos las VLAN a cada uno de los puertos del switch como vemos a continuación.
Por ultimo configuramos el puerto del switch que conectamos al router.
Configurando el router
Ahora nos conectamos al router, lo primero será activar la interfaz a la que esta conectado el switch ya que por defecto esta desactivado.
Ahora lo que haremos será crear dos sub interfaces, encapsularlas con dot1q y asignarles las direcciones IP que indicamos como puerta de enlace.
Ahora configuramos el ruteo con RIP.
Con esto hemos terminado, así que para que quede mas claro, les dejamos el video donde mostramos como se realizan estos pasos.