La importancia de los sistemas de información en las empresas


informacion

Las empresas de todo el mundo invierten mucho dinero en la obtención de información que les permita tomar decisiones de formas mas acertada e informada, sabemos que toda decisión de negocios tiene un cierto grado de incertidumbre, pero la misma, puede ser disminuida a través de la investigación y la aplicación de herramientas, como la estadística, la investigación de operaciones, la probabilidad, la regresión lineal y otras mas.

La industria del deporte en todo el mundo invierte millones en estadísticas, análisis de juegos, seguimiento de jugadores, comparativos y demás estudios, pero la palabra de todo ello es «inversión», no se trata de gastar dinero en información, sino de invertir dinero en la búsqueda y generación de información que en un plazo determinado podrá generar ganancias.

Ninguna empresa en el mundo invierte dinero en un sistema de información cuyo valor es mas grande que el de la información que se obtendra. Los sistema de información permiten a las empresas lograr los siguientes objetivos:

1.-Excelencia en las operaciones

Uno de los objetivos de cualquier empresa es el logro de la excelencia de las operaciones, de tal forma que le permitan obtener mejores rendimientos, la información le permite a la empresa ver si las acciones y decisiones que tomo la están encaminando al logro de sus metas y objetivos, esto con la finalidad de estar en posición de realizar los ajustes y correcciones necesarios.

2.-Nuevos productos, servicios y modelos de negocios.

Los sistemas de información le permiten a las empresas evaluar sus productos actuales, para poder innovar en el desarrollo e investigación de nuevos productos, nuevos servicios y nuevos modelos de negocios.

Un modelo de negocio describe como las empresas, producen, distribuyen y monetizan productos y servicios, la innovación puede darse en cualquiera de los tres aspectos, podemos crear productos innovadores, o vender los mismos productos pero con sistemas de distribución novedosos o incluso monetizarlos con sistemas de pago novedosos, por ejemplo, tenemos el caso de dafiti, un servicio de venta de zapatos por internet que centra su modelo de negocios en la satisfacción del cliente, ofreciendo envío y devolución gratuita, eliminando con ello el miedo normal de las personas a la compra de zapatos por internet y de que estos no les queden.

3.-Relación cliente-proveedor

Los sistemas de información permiten que los clientes aporten información a la empresa que por medios tradicionales seria muy difícil o imposible de recabar con veracidad, la tecnología actual nos coloca en posición de conocer mas de los clientes, a traves de las redes sociales, las encuestas electrónicas o la evaluación del servicio a través de estos sistemas, en donde por un extraño fenómeno la gente se siente impulsada a colaborar y aportar su opinión, claro esta que ese aporte seria nulo e infructuoso si la empresa no implementara un mecanismo de retroalimentación y acciones que hicieran que los clientes notaran que la información que proporcionaron es valiosa y que genero cambios en la empresa.

4.- Mejorar la toma de decisiones

La incertidumbre es el desconocimiento o la duda sobre algún hecho, es imposible desaparecer la incertidumbre, pero con la ayuda de los sistemas de información, las empresas pueden disminuir su grado de influencia para poder tomar mejores decisiones.

Para mejorar la toma de decisiones, los sistemas deben de proveer la información necesaria en el momento que se necesita, hoy en día existen sistemas de información que permiten monitorizar y evaluar las operaciones de la empresa en tiempo real.

5.- Ventajas competitivas

Cuando las empresas logran cumplir los objetivos anteriores obtienen características que les permiten diferenciarse de sus competidores y obtener ventajas sobre ellos, al innovar con productos y servicios que sus clientes desean.

6.- Supervivencia

Las empresas mas innovadoras son las que en la mayoría de los casos lideran los sectores productivos, pero la innovación por si misma no es un hecho estático, se trata de un trabajo dinámico y constante, cuanto una empresa innova en sus productos, es normal que en poco tiempo sus competidores copien y mejoren su trabajo a fin de superarla, son muchos los casos de empresas en el área de tecnología que al no visualizar la innovación como un proceso constante, se han estancado en diseños o productos que poco a poco pierden cuota de mercado, como es el caso de Nokia o de Blackberry, que después de ser líderes en innovación se estancaron en sus productos, hasta llegar al punto de tener que reintentares para poder sobrevivir.

Anuncio publicitario

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.