El día de hoy se encuentra ya disponible Google Play Books para México, un lector de libros electrónicos al estilo del Amazon Kendlee, a través del cual podremos comprar y leer una gran variedad de libros electrónicos, pudiendo sincronizarlos entre nuestros dispositivos Android, eso si, con e el claro error en el nombre al ser similar al de la tablet de Blackberry, la Playbook.
De entrada la app se descarga desde la Play Store y una vez en nuestro equipo al abrirla podemos ver que incluye tres libros de literatura de regalo.
Para la compra de los libros, la aplicación nos lleva a la sección de libros de la Play Store, la cual es un poco confusa al momento de tratar de ver las subcategorias de los libros, pero que cumple sus propósitos.
En cuanto al surtido de los libros, al igual que la mayoría de las tiendas de libros electrónicos hacen un gran énfasis en la literatura, pero como siempre el sector de los libros educativos en especial aquellos que consideramos como literatura básica para los estudios de nivel superior es muy escasa, por no decir nula.
En lo que se refiere a la compra, los precios están en pesos mexicanos, aun de los libros que están en ingles, al igual que en el caso de Amazon, podemos solicitar una prueba gratis del libro antes de decidirnos a comprarla.
Algo que sentimos que hace falta, es la posibilidad de poder ordenar los libros en base a diferentes criterios, como titulo, autor, editorial, precio, y si hablamos de estos últimos, debemos decir que aunque en su mayoría los precios son económicos, hay algunos titulos en los que los autores o las editoriales (no sabemos cual de los dos) pretende que compremos el libro electrónico al mismo precio que el libro físico, teniendo en cuenta que se ahorran los costos de producción y de distribución, es una verdadera locura, es mas llegamos a encontrar a alguien que pretende vender un libro sobre HTML avanzado en $8,500.00 un precio verdaderamente de locura, pero bueno esperemos que le vaya bien al autor con esos precios.
Al momento de leer alguno de los libros nos encontramos con funciones comunes de alas de Amazon, como el cambio de tipos de letra, los marcadores, el diccionario, pero la que nos sorprendió es que se puede aprovechar el sintetizador de voz de Android para que la app, nos lea el libro, convirtiéndolo en un audiolibro, lo único es que como tenemos en nuestro dispositivo la voz en español y el libro que probamos esta en ingles, el resultado fue muy malo, pero es una opción interesante.
Aunque lo que mas nos llama la atención es la elección del nombre, ya que es un nombre que fácilmente se confunde con el de la tablet de Blackberrry, siendo la Playbook una tablet y Play Books la app de libros de Google, es más hemos encontrado que en la pagina de internet del diario «Provincia» colocaron la imagen de la tablet Playbook en el articulo que habla de la tienda.
El error del nombre es claro que es por parte de Google ya que la tienda de libros salió en diciembre del año pasado mientras que la tablet de Balackberry tiene mas años en el mercado, ante esto, solo queda ver como resuelven este pequeño error, ya que Blackberry estaría en posición de demandar por las confusiones que originaria y que en la imagen superior podemos constatar.