Microsoft sustituye Messenger por Skype


 

Todas las personas que nos encontramos en el medio de las Tecnologías de la Información, conocemos que es Skype, sin embargo hay muchos personas que no se mueven en este ámbito que han escuchado hablar de él pero nunca lo han probado, para ellos y para despejar dudas dedicamos este post.

¿Qué es Skype?

Skype es un servicio de telefonía de larga distancia por Internet que incluye otros servicios adicionales como:
·      Mensajería instantanea
·      Envío de archivos
·      Vídeo llamadas
·      Llamadas de voz

La compra por parte de Microsoft

Hace unos meses, Skype fue adquirido por Microsoft y debido a que Skype cubre perfectamente todas las funciones de Messenger. Microsoft decidió que la existencia de ambos programas es innecesaria, por lo que comenzó un proceso de fusión en el que ocurre lo siguiente:
1. Los usuarios de messenger dejan de usarlo y comienzan a usar Skype e ingresan a este servicio con su mismo nombre de usuario y contraseña de Hotmail.
2. Los actuales usuarios de Skype fusionan su cuenta con la de Hotmail y usan esta última como única cuenta para ingresar al él.

Las «cadenas» y el Spam

Debemos aclarar que no es que Messenger deje ser gratuito o que por no reenviar un millón de veces una cadena deja de existir, lo único que ocurre es que el programa se integra completamente a Skype, conservando el nombre comercial de este último y de igual manera, seguirá siendo gratuito.

Los servicios que son gratis por Internet, es debido a que son enormes marquesinas en donde las empresas pueden colocar publicidad y obtener ingresos de esta manera, o bien ofrecen funciones adicionales para estos servicios que tienen un costo ya sea por paquete, mensual o anual. Así que por favor, si reciben una cadena borrenla, no tiene utilidad ni sentido de ser, ya que lo único que fomentan es el Spam o correo basura.

 

Por lo anterior, Skype es y seguirá siendo gratuito porque su fuente de ingresos esta en los servicios de llamadas por Internet, cosa que si es de paga, pero que permite enormes ahorros en largas distancias a empresas y particulares, así como otras funcionalidades que ahora han pasado a ser de paga como por ejemplo compartir el escritorio entre participantes.

Beneficios de la integración

  • Servicios de videollamadas en alta definición.
  • Mensajería instantánea.
  • Intercambio de archivos.
  • Compartir la pantalla para que otros usuarios vean lo que hacemos.
  • Servicio de llamadas de voz, de PC a teléfonos convencionales.
  • Integración con Facebook.
  • Para empresas, significativos ahorros en llamadas de larga distancia.
  • Programas adicionales que se integran a Skype para añadir funciones como la de control remoto para soporte técnico.

3 Comments

    1. el messenger de la web seguira funcionando como tal, la salida de messenger como programa es inminente, así que es un cambio que deberemos hacer tarde o temprano, no hay más, en cuanto a la calidad de imagen, no sede que hablas, las videollamadas en skype son mas fluidas y con mejor definición que en messenger, claro que mucho va en la cámara web que estés usando, tenemos años usando skype y su función de mostrar tu escritorio en una llamada es insuperable, eso si, el rediseño estético que le puso Microsoft en las nuevas versiones no nos convence, pero aun así como software es mucho mejor que el antiguo messenger

      Me gusta

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.