Dentro de las novedades que trae Windows 8, con respecto a su antecesor, encontramos una función muy interesante llamada «historial de archivos» que consiste en usar un dispositivo de almacenamiento, ya sea una memoria USB o un disco duro externo para crear un respaldo sincronizado de toda la información de nuestra computadora.
Tal y como vemos en la imagen principal, al conectar una memoria USB, Windows 8 no manda una notificación para que decidamos que hacer con ella y dentro de esas opciones encontramos el historial de archivos.
Al hacer clic en la opción de historial de archivos nos lleva a la ventana la configuración del historial, para que podamos activarla y determinar los parámetros de funcionamiento.
En la opción de excluir carpetas, podemos indicar cualquier carpeta o incluso biblioteca de Windows que no deseemos que se sincronice con la memoria o disco duro que hayamos conectado. En las opciones avanzadas podemos configurar cada cuanto se hace la sincronización, el tamaño de la cache y si se guardaran las distintas versiones de un mismo archivo
Si ha alguno de nuestros lectores esta función se le hace parecida a cierta función llamada Time Machine en Mac OS, es solo una coincidencia.