Faltan algunas semanas para que la nueva versión de Windows salga al mercado de manera oficial en el próximo mes de octubre, como sabemos, esta nueva versión esta adaptada para pantallas táctiles, pero como la mayoría de las personas (incluyéndonos nosotros) no esta en posición de cambiar su monitor, vamos a ver como podemos usar esta nueva versión de Windows haciendo uso del teclado y el ratón.
Al iniciar nuestro equipo con Windows 8 nos encontraremos con una pantalla de entrada que quitaremos de las siguientes formas:
- pantalla táctil: deslizar un dedo hacia arriba
- teclado: presionar las teclas de cursor o la barra espaciadora
- ratón: colocar el puntero del mouse en la parte inferior de la pantalla y arrastrar hacia arriba.
Una vez superado esto, si tenemos una contraseña deberemos introducirla, en caso contrario veremos la pantalla de inicio de Windows 8, que es la siguiente:
Se denomina pantalla de inicio, porque sustituye a nuestro antiguo menú de inicio, en realidad imagine que tomaron el menú de inicio y que lo estiraron para que ocupe toda la pantalla y cada acceso directo a los programas se convirtió en un mosaico (tile), pero la antigua interfaz no ha desaparecido, debajo de la pantalla de inicio esta nuestro escritorio clásico, al cual accederemos de las siguientes formas:
- teclado: presionando la tecla de inicio (la tecla que tiene el logo de Windows en su teclado)
- ratón: hacemos clic en el mosaico denominado escritorio
- ratón: nos colocamos en la esquina inferior izquierda de la pantalla y aparecerá un mosaico que nos permitirá alternar entre la pantalla de inicio y el escritorio.
Para mostrar la ultima forma de alternar entre el escritorio y la pantalla de inicio tenemos la siguiente imagen.
Mientras que el escritorio y los programas que funcionan en la interfaz clásicas siguen conservando su misma forma de funcionamiento con los típicos botones de cerrar, minimizar y maximizar , la interfaz Modern de Windows 8 incorpora nuevos elementos
Charms
Los charms son dos barras que están a los lados de la pantalla y que nos permiten acceder a funciones generales de la interfaz y del programa que estemos usando. Los charms están ocultos y los hacemos aparecer de las siguientes formas:
- pantalla táctil: tocando el borde izquierdo o el borde derecho de la pantalla
- ratón colocando el mouse en la esquina inferior derecha sale el charm derecho y colocando el puntero en la esquina superior izquierda aparece el charm izquierdo.
El charm derecho incorpora las siguientes opciones, de arriba hacia abajo:
- BUSCAR: nos permite buscar elementos dentro del programa en que estamos o en general en todo el sistema.
- COMPARTIR: nos permite compartir la información con otras aplicaciones, cabe aclarar que esta no es una lista de medios a través de los cuales se puede compartir la información de forma general como en un Smartphone, sino depende de las opciones que nos dio el creador del programa
- INICIO: nos permite alternar entre el escritorio y la pantalla de inicio
- Dispositivos: nos permite enviar información a una impresora o una segunda pantalla, por ejemplo, de nueva cuenta depende de lo que programo el desarrollador.
- Configuración: nos permite acceder a las preferencias de la aplicación o la configuración de la interfaz Modern, ojo, no es al panel de control típico de Windows.
El charm izquierdo no da acceso a cambiar entre los programas que tenemos abiertos, imagine que es la antigua barra de tareas o si asi lo desea la barra de cambio de aplicaciones de cualquier Tablet con Android (es idéntica a la de Android), pero de nueva cuenta en el caso de las aplicaciones depende del trabajo del creador de la aplicación en uso.
El charm izquierdo también aparece al presionar la combinación de teclas ALT + Windows.
Otra forma de cambiar entre programas es usando la típica combinación de teclas ALT + Tabulador, tal y como vemos en la imagen siguiente:
Cerrar programas
Ya que hablamos del charm izquierdo debemos hablar de como cerrar un programa, la cuestión es que de forma predeterminada los programas con interfaz Modern no se cierran, sino que después de un tiempo el sistema operativo los pone en estado suspendido para ahorrar recursos (según Microsoft), cosa que me hace recordar en mucho a Android, por lo que supuestamente no es necesario cerrar el programa, bien, si no sabemos de sistemas operativos, debemos aprender que el estado suspendido es un estado en el que el sistema operativo copia la imagen de un programa (versión en RAM de un programa en ejecución y del estado de sus ventanas, documentos y variables) al disco duro para desocupar parte de la RAM, pero con el correspondiente problema de rendimiento que implica el bajar programas de la RAM al disco duro y volverlo a subir.
Pero si de todas formas queremos cerrar un programas tenemos dos formas de acerlo;
- Teclado: la típica combinación de teclas ALT + F4
- ratón: Abrir el charm izquierdo hace clic derecho en la miniatura del programa y hacer clic en cerrar
Barra de aplicaciones
Al igual que los charms existen dos barra de aplicaciones, una superior y otra inferior, algunos programas usan la barra de aplicaciones superior, otros la inferior y otros más usan ambas, todo depende del desarrollador del programas, por ejemplo, en el caso de internet explorer, este usa la barra de aplicaciones superior.
Dos versiones de un mismo programa
Algunos programas de Windows 8 funcionan en la interfaz Modern, otros funcionan en el escritorio y algunos como el caso de Internet Explorer, el visor de imágenes y el media player poseen dos versiones de ellos, veamos el caso de internet explorer, la siguiente imagen es con la interfaz Modern
Y esta otra imagen, es el mismo internet explorer pero en su versión de escritorio de Windows 8
El problema no es cual elegir, sino que la forma de funcionar y las opciones de una y otra versión son completamente diferentes
Ya para terminar, les dejamos un video que tenemos en nuestro canal de YouTube, en el cual analizamos todo lo que hemos visto hasta el momento en este post y otras cosas mas en cuanto al funcionamiento de Windows 8