Primeros pasos en programación


Para este curso y serie de post utilizaremos Visual C++ 2010 los ejemplo de programas que sean mostrados serán elaborados como proyectos de consola, por lo que la sintaxis de los mismos sera muy parecida al clásico C++.
Una vez instalado  Visual C++ 2010 seleccionaremos la opción Nuevo proyecto (New Project)

En la venta de nuevos proyectos, seleccionaremos la opción Aplicación de consola Win32 (win32 console aplication)

En la casilla de nombre escribiremos el nombre que le deseamos dar a nuestro programa y haremos clic en Aceptar (ok), con lo cual nos aparecerá el asistente de la aplicación en donde daremos clic en siguiente (next).

Con lo cual nos aparece la ventana de opciones de la aplicación, la cual dejaremos con los valores por defecto y haremos clic en finalizar (finish)

En esta  ventana podemos dejar los valores por defecto y hacer clic en finalizar (finish).

Como podemos ver en la imagen anterior, en el encabezado del programa se incluyen dos lineas de comentario, las cuales se marcan usando una doble diagonal, las lineas de comentario, son lineas que el compilador omite del proceso de revisión, estas lineas no se ejecutan y sirven para lo que se denomina «documentación interna», es decir, anotaciones que incluimos dentro del programa para que sea mas fácil de entender y de dar mantenimiento.
En la cabecera o encabezado del programa, que es la parte donde se declaran  las bibliotecas o librerías que el programa usara, en este caso esto se realiza a través de la clausula #include, que en este caso esta agregando a nuestro programa la biblioteca «stdafx.h» la cual es una biblioteca estándar para windows.

Como un programa puede ser dividido en varios subprogramas, que también se conocen como funciones o procedimientos según el lenguaje, siempre debe de existir una función principal a partir de la cual parte el programa, para C++ esta función se llama main, pero en Visual C++ la encontramos como _tmain.

Las funciones tienen una estructura que debemos conocer muy bien y que es la siguiente:

Las funciones pueden o no devolver un valor a la función principal, en el caso de la función principal ese valor seria devuelto al sistema operativo, para el caso de la imagen anterior se trata de dar un numero entero como resultado, los argumentos o parámetros son el conjunto de valores que le son enviados a la función, ya sea por la función principal (main o _tmain)  o cualquier otra función.

Los parámetros se declaran como si fueran las variables, es decir, colocando el tipo de dato y el nombre del parámetro, para el caso de la imagen anterior vemos dos parámetros, uno llamado argc y otro llamado argv.

 

siguiente (variables)

 

Anuncio publicitario

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.