Historia de la ingeniería


La historia de la ingeniería esta completamente ligada a la historia de la humanidad, desde que el primer homo sapiens tuvo la necesidad de crear instrumentos para cazar, pescar y cosechar.

Desde que el homo sapiens apareció como tal, se ha diferenciado de las demás especies por su capacidad no solo de conocer y comprender la naturaleza sino por su afán de modificarla y adaptarla, a lo que algunos autores como Karl Marx, Henry Bergson, Max Frish han llamado homo faber, con lo que nos referimos al hombre que usa o fabrica herramientas.

Las primeras herramientas que fabrico el hombre sabemos que fueron hechas con piedras y huesos de animales, así estas primitivas herramientas permitieron al hombre proveer sus necesidades mas inmediatas como la alimentación, el vestido, la habitación y la defensa.

Al mismo tiempo que se usaban las herramientas para asuntos indispensables, también se comenzaron a cubrir ciertas necesidades que no eran tan indispensables, como la necesidad de decorar las cavernas donde se refugiaban con pinturas alusivas a su quehacer cotidiano, en estas primeras pinturas rupestres la ingeniería se comienza a identificar con aquellas cosas que no le son indispensables al hombre para vivir.

Todas estas acciones las identificamos claramente con la edad del paleolítico o edad antigua de la piedra, que es seguida por la edad neolítica en la que el hombre usa herramientas de piedra pulida, hasta llegar a las épocas de las grandes civilizaciones antiguas en donde destacan los fenicios como los grandes navegantes y comerciantes.

La ingeniería en la cultura fenicia tiene un desarrollo muy importante, sobre todo en la ingeniería naval y en la creación de fabricas.

La primer aparición formal del ingeniero de hecho la encontramos en estas civilizaciones antiguas, como por ejemplo, en el código de hammurabi creado en el 1760 A.C., en donde se hace responsable al constructor de una casa por los daños que se ocasionen por una obra mal ejecutada

En el antiguo Egipto podemos encontrar la referencia del primer ingeniero, cuenta la historia que el arquitecto real de Menfis fue Kanofer, quien tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, a quien los historiadores consideran como el primer ingeniero cuyo nombre se conoce. Fue su fama más como arquitecto que como ingeniero, aunque en sus realizaciones entran elementos fundamentales de la ingeniería.

Avanzando mas en la historia, encontramos que es en la época del renacimiento en donde la ingeniería tiene sus primeros grandes avances después del oscurantismo, con los grandes inventores como Leonardo Da Vinci.

Pero es sin duda con la invención de la maquina de vapor y la revolución industrial cuando mayor avance tuvo la ingeniería.

Aunque mucho nos pese admitirlo, las grandes guerras de nuestra era y en especial la primera guerra mundial , son las que han promovido los avances en todas las ramas de la ingeniería, con la invención y modernización de la maquinaria de guerra, como tanques, aviones, barcos y submarinos.

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.