Cuando hablamos de ingeniería nos vienen a la mente muchas megaconstrucciones de las grandes ciudades y todo el conjunto de trabajo que podemos observar en las modernas fabricas, pero con estas imagenes solo vemos un pequeño panorama de la ingeniería, si comenzamos a buscar dentro de las instituciones de nivel superior, para tratar de encontrar una lista de las ingenierías podremos ver una gama muy amplia de ellas, como lo vemos en la siguiente imagen
La imagen nos hace ver que la ingeniería abarca prácticamente cualquier aspecto de nuestro que hacer tecnológico, seria fácil expresar que la labor de la ingeniería construye nuestra sociedad, construye nuestros autos, las casa, los barcos, los platos, las mesas, las televisiones, las computadoras, prácticamente cualquier objeto que tengamos en nuestro día a día es un producto de la ingeniería.
Pero antes de entrar a ver la relación entre ingeniería y sociedad debemos buscar una definición de ella, ya que si bien sabemos que existen muchas aun no tenemos los elementos necesarios para poder diferenciarla o poder explicar el porque a tantas áreas del conocimiento humano las llamamos ingeniería. Si buscamos en un diccionario encontraremos:
«conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización es la técnica industrial en todas sus dimensiones.»
Como vemos la ingeniería esta enfocada en la aplicación del conocimiento mas que en la explicación del mismo. En este punto comenzamos a ver que existe una diferencia clara entre ciencia y tecnología.
Pero veamos otras definiciones, como la de Hardy Cross que nos dice:
«La ingeniería es el arte de tomar una serie de decisiones importantes, dado un conjunto de datos incompletos e inexactos, con el fin de obtener para ciertos problema, la que funcione de manera más satisfactoria»
En esta definición el autor nos adentra a la función misma de la ingeniería como la forma de buscar soluciones optimas a los problemas.
Como podemos ver la ingeniería ha permitido al hombre la transformación de la naturaleza misma y por ende la construcción de la sociedad en si.