comparacion de tecnologias WAN


A continuación describiremos de forma general cada una de las tecnologias WAN

CIRCUITO CONMUTADO

Es aquella en la que los equipos de conmutación deben establecer un camino físico entre los medios de comunicación previo a la conexión entre los usuarios. Este camino permanece activo durante la comunicación entre los usuarios, liberándose al terminar la comunicación.

POTS:  Plain Old Telephone Service (Servicio telefónico Ordinario Antiguo) Su ancho de banda es de 4 KHz.

RDSI banda estrecha: Red digital de servicios integrados con ancho de banda de 128 Kbps en la conexion BRI y 1.5 Mbps en la conexion PRI

PAQUETE CONMUTADO

En estos servicios la información a enviarse se agrupa en paquetes con contienen no solo la informacion a enviar sino tambien su destino, si la informacion que se trata de enviar es muy larga esta se divide en varios paquetes.

X.25: Con  ancho de banda de 2Mbps

Frame Relay: ancho de banda hasta 44.7 Mbps

CELDAS CONMUTADAS

La difefencia basica entre celda y paquete conmutado es que en el primero la unidad minima de informacion se llama celda y es de longitud fija, mientras que en el segundo se llama paquete y es de longitud variable. Ademas la conmutacion de celda se realiza por hardware, lo que la hace mas rapida.

ATM: Modo de transferencia Asincrona con ancho de banda de 622 Mbps

SMDS:Servico de datos multimegabit conmutado- con anchos de banda de 1.5Mbps y  44.7 Mbps

DIGITALES DEDICADOS

Las líneas digitales dedicadas son frecuentemente usados para transportar voz, datos y video.

T1 con ancho de banda de 1.5 Mbps

T3 con ancho de banda de 44.7 Mbps

E1 con ancho de banda de 2 Mbps

E3 con ancho de banda de 34 Mbps

xDSL-> El acceso xDSL se basa en la conversión del par de cobre de la red telefónica básica en una línea digital de alta velocidad capaz de soportar servicios de banda ancha además del envío simultáneo de voz.

existen varias tecnologias xDSL como

HDSL(de alta velocidad) 1.5 a 2 Mbps

SDSL (DSL sincrono), 1.5 a 2Mbps

ADSL (asincrono), 1.5 a 9 Mbps

VDSL (muy alta velocidad) de 13 a 52 Mbps

Aunque tambien podemos encontrar  ADSL2, ADSL2+,  IDSL,  SHDSL  y VDSL2.

SONET:  Red Optica Sincrona con ancho de banda de 9.9

OTROS

Cable: Aprovecha la red de las compañias de television por cable para enviar datos. con anchos de banda de 2 a 8 Mbps (en México)

Satelital.- Con un costo algo elevado, pero con la ventaja de llegar a donde otros sistemas no llegan (hasta 3 Mbps en México)

Microonda.- con ancho de banda de hasta 11 Mbps

Wi-Fi: el record de distancia para una red wifi es de 382 Km, aunque habitualmente es de 300 m.

Anuncio publicitario

2 Comments

    1. Aqui dependera de la velocidad que necesites, los enlaces t1 y t3 son muy estables y dan buena velocidad, en cuanto a costos lamento no poder darte el dato dado que las compañias como telmex no ponen ese dato en internet pero puedes solicitarlo via telefonica, una conexion satelital es buena pero el costo es por consumo diario y si lo consumes a mitad del dia tendras que esperar al dia siguiente, otra opcion que toman algunos es crear un vpn para aprovechar el servicio adsl que ya tienen, sobre todo si tiene 2 o 4 megas de conexion asi no inviertes en otros servicios, ademas de que este servicio al menos por parte de telmex resulta ser muy estable y fiable
      Asi que resumiendo recomendaria adsl con un vpn y para necesidades mayores t1 y t3

      Me gusta

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.