Conocemos como cableado estructurado al metodo sistematico de cableado, basandonos en los estandares de redes establecidos, con lo cual creamos un sistema organizado de cableado.
El sistema de cableado se subdivide en los sig subsistemas:
- demarc: es el punto en el que el cableado esterior se conecta con el backbone, es el punto en el que se une nuestra red con la red del proveedor de servicios, es en donde esta el cableado telefonico y el modem o sistema de conexion proporcionado por el proveedor de servicios (a donde llega la linea roja del diagrama).
- Backbone: se conoce como cableado vertical, es el cableado que une las diferentes redes dentro de la empresa, en un edificio seria el cableado que uno los switch de cada piso del edificio (cable azul que une cada piso, en el diagrama).
Cableado horizontal: es el cableado que se encarga de distribuir la red por todo un piso del edificio (cables verdes en cada piso del diagrama). - Sala de equipos: es el centro de la red de voz y de datos de la empresa, anteriormente se trataba de una instalacion muy grande pero hoy en dia se reduce a un gabinete o rack de telecomunicaciones.(primer piso del diagrama, donde esta el servidor y el rack)
- Areas de trabajo: en la mayoria de los casos se trata de cada una de las plantas o departamentos de un edificio.
Ahora bien existen otros subsistemas que permitiran enlazar los subsistemas mencionados anteriormente
Conexion cruzada principal: en algunas instalaciones, es probable que existan varias salas de equipos, pero de todas ellas, habra una que funja como centro de toda la red, a esta la llamamos conexion cruzada princial
Conexion cruzada intermedia: seran las salas de equipos que se conecten a la conexion cruzada principal o sala de equipos principal, podriamos decir que son las salas de equipo secundarias.
Conexión cruzada horizontal: sera la conexion de cada piso del edificio con el backbone, en el caso del diagrama que mostrabamos son los switch de cada edificio.