Consejos para retroalimentar en aulas virtuales


La retroalimentación en el proceso de enseñanza-aprendizaje es una herramienta tanto motivacional como instruccional que puede determinar el éxito de un curso o su fracaso, dada su importancia, en este articulo les daremos guias esenciales para una retroalimentación efectiva.

Partes de una retroalimentación

Para que sea mas sencilla de describir vamos a dividir la retroalimentación en x partes que analizaremos posteriormente:

  • Saludo
  • Reforzamiento
  • Sugerencias
  • Materiales
  • Despedida

Saludo

Como dicen en Kingsman, «Los modales hacen al hombre», establecer un saludos cordial al estudiante es importante, ya que le recuerda al estudiante que hay una persona detras de la fria interfaz del aula virtual.

Así mismo, el saludo establece una conexión entre el alumno y la retroalimentación, le indica que lo siguiente que leerá, es dirigido única y exclusivamente para el. En el caso de tener alumnos adultos, se puede agregar al saludo el nombre del estudiante, en otro caso recomendamos mantenerlo dentro de las formas correspondientes.

  • Buenos días estimado estudiante.
  • Buenas tardes, Sr. Gomez.
  • Buenas noches Alfredo
  • Muy buenos días, Gonzalo.

Reforzamiento

Una retroalimentación no es una lista de los errores que ha cometido el alumno y comenzar por las desviaciones o confusiones que esta a tenido es la peor forma de iniciar una retroalimentación, ya que le da la idea de que todo su trabajo es incorrecto y lo frustra.

Lo primero será indicar todos los aspectos positivos que se presentan en el trabajo del estudiante, reforzamos sus puntos fuertes, aquellos que el estudiante no deberá modificar de su trabajo. Esto también sirve para que antes de leer las sugerencias tenga su animo en alto, lo cual lo hará mas receptivo a nuestras observaciones y evitara que se ponga a la defensiva.

Veamos el siguiente ejemplo para un trabajo de investigación:

Buenos días Monica

Al revisar tu trabajo se puede ver que has puesto mucha creatividad en el mismo, presentas objetivos bien definidos y el marco teórico se desarrolla de forma correcta, respaldando los objetivos descritos.

Veamos este otro ejemplo, para un trabajo de geometría:

Muy buenos días Laura

En los ejercicios que has realizado, se pude ver que has aplicado de forma correcta y ordenada los procedimientos para el trazado de figuras con las medidas correspondientes.

Como podemos ver, esto aplica para cualquier materia y para cualquier tipo de actividad.

Sugerencias

Como puede ver, esta parte de la retroalimentación la hemos llamado sigerencias, porque ahora debemos de quitar las connotaciones negativas de nuestras palabras al señalar las áreas de oportunidad en las que el alumno debe trabajar.

Ahora veremos algunas cosas que no debemos de decir y como podemos decirlo

  • Tienes los siguientes errores. ———- Presentas los siguientes detalles
  • No has colocado ——————- Has olvidado incluir
  • Te has equivocado —————– Te has confundido en
  • Corrige esto ————————– Por favor, revisa los siguientes detalles.

Como podemos ver, no se han colocado juicios negativos con respecto a las actividades del alumno, sino que les damos un sentido de que pueden mejorar y de hecho buscamos impulsarlos a que mejoren.

Materiales

Dado que como lo hemos señalado, se busca que el estudiante mejore y trabaje en las áreas de oportunidad que presenta, lo siguiente será proporcionar materiales que estos puedan revisar y que les ayuden a trabajar en sus áreas de oportunidad.

Los materiales pueden ser paginas que hayamos seleccionado, videos, infografias e incluso si tenemos tiempo, material preparado por nosotros mismos.

Si es una materia que ya hemos dado de forma presencial en algún momento, de antemano tendremos una idea de las áreas de oportunidad mas comunes en la mayoría de los estudiantes, por lo que podemos preparar una lista de estos antes de comenzar a revisar.

Despedida

Tan importante como el saludo, la despedida brinda sentido de cercanía con el alumno y le permite saber que el docente esta ahí para acompañarlo. Veamos alumnos ejemplos

  • Saludos
  • Siga trabajando así. Saludos
  • Tenga un excelente fin de semana
  • Tenga una excelente tarde.
  • Animo, sigue así.
  • Sigue adelante
  • Quedo a tus ordenes para cualquier duda o comentario

Como podemos ver, la despedida es una herramienta de motivación para el alumno, para que el alumno se apreste a trabajar en sus áreas de oportunidad.

Retroalimento si el trabajo esta correcto?

La respuesta es SI, incluso si le han entregado un trabajo excelente, debe retroalimentarse, obviamente podrá omitir las sugerencias y el material de apoyo, pero es importante que también motivemos a aquellos alumnos que han entregado todo de forma correcta.

La retroalimentación es para todos, no solo para los que deben trabajar sus áreas de oportunidad.

Bien, esperamos que este articulo les sea de utilidad, déjennos saber de sus dudas y comentarios.

Anuncio publicitario

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.