Huawei, esa empresa que ha venido de atrás a posicionarse como uno de los principales vendedores de móviles a nivel mundial, una vez más nos demuestra por qué lo ha logrado, este año nos sorprende trayendo un móvil con excelentes cualidades a la gama media, un móvil que sin duda nos ha dejado satisfechos como usuarios.
Se trata del P30 Lite, el hermano menor de los 3 presentados hace apenas un mes. Con el cual Huawei nos trae a la gama media 3 cámaras traseras y 128Gb de almacenamiento base, ya con eso nos vamos dando cuenta que Huawei esta hablando en serio y no se va a andar por las ramas.
De la vista nace el amor
Construido en marco de metal con una trasera de cristal, que si bien a simple vista parece policarbonato, al sostenerlo en la mano se siente delgado y ligero, pero a su vez firme y sin ese crujir que tienen los móviles de plástico. El terminal que analizamos viene en un hermoso color negro brillante, y a pesar de que este color siempre suele ser un imán para las huellas, este resiste muy bien, tanto en su parte trasera como en la pantalla, eso si, toma en cuenta que si lo sujetas con las manos cuando estas comiendo tacos será inhabitable dejar huellas y grasa.
Cuenta con una pantalla de 6.15” con resolución FHD+ de 2,312 x 1,080 pixeles, lo que nos da una densidad de 415 ppp, la cual nos ha gustado mucho por sus ángulos de visión y su brillo máximo que nos da una buena experiencia de uso en exteriores. Si bien, su calibración de color predeterminada ya es muy buena, como ya va siendo costumbre en los móviles Android, podemos modificar esta a voluntad en los ajustes del sistema.
Al hablar de su pantalla no podemos dejar de lado el hecho de que esta se encuentra coronada por un noch de gota, si, parece que la constante en los móviles de gama media será ese tipo de noch, y para quien no guste de ello, siempre cuenta con la posibilidad de “ocultarlo” a través de los ajustes del sistema, colocando una franja negra en la parte superior que dada la calidad del panel de la pantalla lo disimula muy bien.
Pero el corazón también importa
El P30 Lite tiene en su interior un Kirin 710 que ya hemos visto antes en terminales de esta firma, acompañados por unos muy buenos 4Gb de RAM, corre Android 9.0 con la capa de personalización EMUI 9.0.1, que nos ha parecido una de las más “ligeras” actualmente.

Este conjunto nos proporciona un funcionamiento de lo mejor que hemos visto en un terminal de gama media, sin cierres inesperados de apps ni cuelgues que te obliguen a cerrar todo. Mueve con soltura las tareas que le demos, desde la multiventana que se agradece en un terminal con este tamaño de pantalla para poder tener dos aplicaciones al mismo tiempo, un cambio entre apps que va con soltura aun con juegos abiertos.
Y hablando de juegos, cuenta con una tecnología de procesamiento gráfico impulsada por lo que llaman GPU TURBO 2.0, que mejora el rendimiento para una experiencia de juego más rápida y fluida. Y esto se nota sin lugar a dudas, juegos como Asphalt 9 los mueve con total fluidez, incluso Free Fire, que si bien no lo da con sombras, lo jala sin ningún problema.
Eso sí, este procesador no es de los más fríos que existen, después de un buen rato de tareas intensivas o juegos, se nota como se va calentando el terminal.
Y por si esto fuera poco, viene acompañado de 128Gb de almacenamiento base, algo que no es común en la gama media y que Huawei se ha atrevido a darnos. Sentando las bases para ir dejando los 32 o 64Gb de al maceramiento base, al menos en el segmento que compite este P30 Lite. Con todo este almacenamiento los amantes de las fotografías se podrán dar rienda suelta y esto nos lleva a…
Qué tal las fotografías
Primero debemos conocer las 3 cámaras que monta en la parte trasera:
– La principal es de 24 mpx, con una apertura focal 1.8
– La segunda es una gran angular de 8mpx
– y la tercera es de tan solo 2mpx que sirve para dar profundidad en los retratos.
– Así también, cuenta con una única cámara frontal de flamantes 32mpx con una apertura focal 2.2.

Un dato importante es que estas cámaras están potenciadas con inteligencia artificial lo cual le permiten detectar hasta 22 tipos de escenas diferentes a las traseras y 8 escenas a la frontal, es decir según que objetivos enfoquemos nos dirá de que se trata y ajustará de manera automática las escenas para entregarnos el resultado más óptimo.
Por ejemplo, si apuntamos a una flor, no dirá que se trata de una y ajustará los parámetros, una planta, un perro, comida, si comida, para los que gustan fotografiar lo que están por comerse, la inteligencia artificial resaltará los elementos para darles un mejor aspecto. Es más, cuando apuntábamos hacia zonas en las que se veía el cielo, nos indicaba si el cielo estaba nublado o soleado.
Eso si, la inteligencia artificial es muy buena reconociendo objetos, pero en ocasiones tiende a obscurecer la imágenes, por lo que debemos tener en cuenta que si queremos una buena fotografía habrá que buscar un buen ángulo para lograr esa escena que estamos buscando, que bueno, de eso se trata la fotografía, no es solo de sacar el móvil o la cámara y disparar el obturador. Y si logramos eso obtendremos fotografías con gran detalle, y sobre todo con una limpieza libre de ruido y grumos, incluso en fotografías con ZOOM, apenas se nota perdida de calidad en la imagen, y en cuanto a videos también sorprende la posibilidad de hacer un zoom con apenas pérdida de calidad en la imagen.
Eso si, no se te ocurra tomar fotografías en interiores. Desafortunadamente este móvil en condiciones de baja luminosidad nos queda a deber, por lo que en interiores la casa se puede tornar difícil si no contábamos con buena iluminación, lo mismo también en las noches.
Y que tal los retratos
Aquí puede que entremos en polémica, porque para muchos un modo retrato significa que la cámara te limpie todas las impurezas del rostro y te embellezca, obteniendo una foto retocada y sin los colores reales. Y este no es el caso, si bien trae esa opción, las fotos en modo retrato “normales” son para nuestro gusto muy buenas, entregando sombras donde deben ir, y sobre todo la cámara frontal si buscamos un buen ángulo nos dará unas fotografías con unos tonos de piel totalmente naturales (reiteramos no se trata de sacar y disparar el obturador).
En sistemasumma como saben somos usuarios de productos de la manzana, y traemos un cierto nivel de exigencia, por ello nos tomamos el tiempo probando el P30 Lite, y como un dispositivo de gama media, no nos ha decepcionado en cuanto al apartado fotográfico en la mayoría de las situaciones.
Con todo esto no queras soltar tu móvil, que tal la autonomía
Cuenta con una batería de 3,340 mha, si bien no es la más grande en un terminal, nos ha dado para llegar bien al final del día con un uso digamos intensivo, pero si eres usuario super intensivo, no te preocupes, que Huawei suple muy bien esta carencia de mHa con el soporte para carga rápida a 18 wats, y lo mejor de todo que ya incluye el cargador con este tecnología (a diferencia de unos gamas alta, si ya imaginarán cual), así que con unos 30 minutos de carga puedes tener el terminar a un 40%, dando muchas horas más de autonomía.
Que tal la conectividad
- Este móvil cuenta con Wifi b/g/n y AC
- Bluetooth 4.2 que si bien no es la más reciente de las versiones, al menos incluye el soporte APTX para la conexión a audífonos inalámbricos haciendo posible que no haya pérdidas en la calidad del sonido, lo cual los amantes de la música agradecemos.
- Cuenta también con NFC
- Conectividad 4G LTE, incluso soporte VoLTE que es la transmisión de llamadas de voz sobre la red 4G de los operadores lo cual aporta una mejor calidad a las llamadas.
Y esta maravilla cuanto cuesta
Sin duda unos de los terminales que reúne las 3 B, Bueno, Bonito y Barato, ya que su precio ronda los $7,500.00 pesos mexicanos según que ofertas y en que tiendas u operadoras se adquieran, un precio más que perfecto para un terminal con todas esas características.
Les invito a reflexionar
Derivado de comentarios en el canal, les invito a reflexionar sobre este equipo. Si bien, con este móvil no vas a poder jugar Fornite o Free Fire con sombras y encima fluido, debemos comprender que juegos como Fornite nacieron en iOS y están disponibles únicamente para algunos terminales Android y estos deben ser de gama alta.
Por lo tanto, el hecho de no contar con Fornite en este terminal, no lo hace un mal equipo, se trata de un móvil perfectamente balanceado que trae cualidades de la gama alta al la gama media a un precio mas que perfecto para la mayoría de los usuarios.
Por lo tanto se lleva el sello de Recomendado por Sistemasumma.