Si bien es posible crear un instalador de Linux a través de los comandos de la consola de macOS, se tiene la desventaja de que no hay un indicador de progreso, por lo que veremos como hacerlo desde la aplicación Unetbootin.
Como podemos ver en la imagen principal, la aplicación tiene la opción de seleccionar la distribución de Linux de la cual haremos el instalador, esto es porque el mismo programa puede descargar las distintas distribuciones que muestra.
Para nuestro ejemplo, seleccionamos la opción Discoimágen, porque ya habíamos descargado la ISO de Ubuntu, por lo que solo debemos de hacer clic en el botón de los puntos suspensivos para seleccionar el archivo ISO.
En cuanto a la memoria USB, el programa la debe de detectar de forma automática, si no lo hace, hay que formatearla, para ello, usamos la utilidad de discos de macOS.
Seleccionamos la memoria USB, vamos a al opción borrar y colocamos las opciones como vemos en la imagen.
Si la app de Unetbootin, aun no detecta la USB, solo debemos cerrarla y volverla a abrir.
Como se puede ver, la aplicación de igual forma tiene la opción de crear un almacenamiento permanente, para que el sistema Linux en modo live pueda almacenar datos en la misma USB.
Ya con todas las opciones configuradas solo daremos clic en el botón de Aceptar y veremos los pasos y el indicador de progreso.
Al terminar veremos el siguiente mensaje
Para concluir, les dejamos con le video explicativo de este procedimiento.