En esta ocasión, comenzamos una pequeña serie de artículos dedicados a la programación en Android, por lo que el paso inicial será la instalación del entorno de desarrollo, para lo cual usaremos Android studio.
Comenzamos por descargar lo necesario, que en este casos son:
Lo primero que haremos será instalar el JDK, la instalación es muy sencilla, por lo que, como en la mayoría de los programas para Windows, solo deberemos ir haciendo clic en Next
Se recomienda dejar la ruta de instalación por defecto para que no tengamos problemas al instalar el Android Studio.
Ahora ejecutaremos el instalador del Android Studio, que tardara unos segundos en cargar, para que aparezca la ventana en donde nos indicara que se instalara, el entorno de desarrollo, el SDK de Android y los emuladores o dispositivos virtuales Android, aquí haremos clic en Next.
Después de eso, aceptaremos los términos de la licencia.
Al igual que con el JDK, dejaremos las rutas de instalación por defecto, y después de eso tendremos que esperar unos minutos a que realice el proceso de instalación
Una vez que termine, iniciaremos por primera vez el entorno de desarrollo, esto para terminar de cargar todo lo necesario, por lo que lo primero que nos preguntara es si deseamos importar nuestra configuración de una versión anterior, en este caso, como es la primera vez que lo empleamos en la maquina, le indicaremos que no
Después de eso, Android Studio recabara la información sobre los componentes instalados, esto le tomara algo de tiempo, después del cual Android Studio verificara las actualizaciones y de ser necesario las instalara.
Recuerde que esto solo pasara en el primer arranque, después entrara normalmente a la pantalla que vemos a continuación
Ahora comenzara a crear un primer proyecto, solo de clic en next en todos los pasos y recuerda conceder permiso a cualquier aviso del firewall que aparesca.
Como es la primera ejecución del Android studio al llegar al entorno de trabajo, le tomara unos minutos hacer el renderizado de la vista previa y cargar todo lo necesario, así que hay que ser paciente.
Ya para terminar les dejamos el video donde mostramos de una forma más detallada el proceso de instalación.
informaciòn bastante buena ojala y puedan seguir sacando los siguientes videos mas aprisa (solo como recomendacion) entiendo que muchas veces tienen su trabajo y para los que vayan iniciando les puedo recomendar este curso de android http://www.grupocodesi.com/cursos/curso-de-android.html
Me gustaMe gusta
si es de alta importancia el curso
Me gustaMe gusta
es un curso que me llama mucho la atencion, ¿cada cuanto tiempo saldran los videos?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, trataremos de que salgan uno o dos por semana
Me gustaMe gusta