Los sistemas de información en los niveles de la organización


ORGANIZAcion

 

Los sistemas de información dentro de las organizaciones, pueden ser analizados a través de los niveles de la organización, ya que cada nivel jerárquico corresponde a una serie de puestos que  poseen la misma de cantidad de autoridad y responsabilidad y que por lo tanto tienen necesidades de información similares.

Este es un enfoque muy común que abordan muchos autores enfocados al tema de los sistemas de información,  y que para su mayor comprensión comenzaremos desde el nivel mas bajo.

Sistemas de procesamiento de transacciones.

Estos sistemas se utilizan para darle seguimiento a operaciones básicas de la organización y que con llevan la necesidad de soportar un gran numero de accesos a la base de datos. Estos programas se encargan de capturar las transacciones de la organización, como lo son ventas, compras, depósitos,  créditos y demás operaciones.

Los sistemas de procesamiento de transacciones proveen soporte para un registro diario de las acciones, su principal objetivo es hacer un recuento diario de las operaciones rutinarias de la empresas y al final del día ofrecer un resumen de dichas actividades.

Estos sistemas responde preguntas básicas para la planeación a muy corto plazo, ¿Cuanto se vendió el día de hoy?, ¿Cuantos clientes están atrasados?,  ¿Cuantos pagos hay que hacer hoy?

Estos sistemas operan en los niveles operativos de la organización.

 

Sistemas de información para la administración.

Estos sistemas se ubican en los puestos de nivel medio en la organización, en donde se requiere información que permita llevar el control de las operaciones de la organización, estos sistemas deben aportar información que nos permita saber si estas cumpliendo las metas y los objetivos que nos hemos planteado.

Estos sistemas deben apoyar la toma de decisiones y la planeación a corto y mediano plazo, tomando y organizando la información que es almacenada por los sistemas de manejo de transacciones. Con frecuencia estos sistemas reúnen y organizan la información de varios sistemas de procesamiento de transacciones.

 

Sistemas de apoyo en la toma de decisiones

Estos sistemas se diseñan de forma que sean flexibles, de tal forma que permiten la consulta de información variada, enfocandose en la solución de problemas no rutinarios, usando diversas herramientas estadísticas y matemáticas que permitan en base a la información que se cuenta y con la que no se cuenta, predecir escenarios posibles para darle solución a un problema.

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.