Afrontando el apagón analogico


convertidor-de-television-digital-a-analoga-hdtv_MLM-F-3310141847_102012

 

Debido al gran revuelo que ha tenido esta semana el caso de Tijuana ante el inminente apagón analógico, es claro que ni las televisoras, ni las dependencias de gobierno se han preocupado por informar a la población el como, cuando y sobre todo los beneficios y problemas de este avance tecnológico, que dicho sea de paso, incomunica de manera lastimosa a los que menos tienen, así que en esta ocasión nos hemos dado a la tarea de esclarecer el apagón analógico.

1.- ¿Qué es?

El apagón analogico no es nuevo, se ha venido realizando desde hace muchos años en varios países, en los cuales se ha acompañado de la televisión de alta definición, el apagón en si, consiste en que las televisoras de una región dejan de transmitir la señal común de televisión, la cual es una señal analógica, es decir, una señal que se genera en forma de ondas similares a las del sonido (solo por compararlo con algo conocido) y en su ligar comienzan a transmitir en una señal digital, es decir, señales como las que usan las computadoras.

 

2.-¿En que me beneficia?

Al cambiar la señal de analogica a digital, la calidad de imagen que se recibe en el televisor puede ser como mínimo, calidad DVD, lo cual ya es algo bueno, pero también puede ser con calidad HD, todo depende la señal que emita la televisora, ahora bien, en algunos países la señal digital se envía multiplexada.

 

3.- ¿Qué es eso de multiplexada?

Al haber señal multiplexada, hay un cambio en la numeración de los canales, por ejemplo, estamos acostumbrados a ver un canal, digamos el  8, en señal multiplexada tendriamos el 8, que seria el canal en calidad DVD, el 8.1 que seria el canal en calidad HD, el 8.2 que seria con 1 hora de diferencia y el 8.3 que seria con dos horas de diferencia, recordemos que esto es solo un ejemplo y depende de la televisora, como podemos ver, se maneja un mismo canal en diferentes versiones (como en Sky), es por esto que en algunos lugares podemos leer que la forma de saber si nuestra televisión esta lista para el apagón analógico es ver si el control remoto tiene una tecla de «punto», cosa que no tiene nada que ver pues ni los convertidores tienen dicho botón.

 

4.-¿Qué hago si tengo una televisión vieja?

Si tiene suerte, el gobierno le proporcionara uno, cosa que como ta vimos en el caso de Tijuana no funciono, pues al parecer a nadie en las dependencias de gobierno se les ocurrió averiguar cuantas televisiones viejas había en el municipio, así que de plano, mejor no contemos con ello, la solución en si, es comprar un convertidor de Tv digital a analógica (como el de la imagen que encabeza el post), con el cual solo bastara conectar nuestra antena de siempre al convertídor y de ahi conectarlo a la televisión, para cambiar los canales usaremos el control del convertidor o también llamado codificador (el cual es el termino correcto).

El costo de este aparato es aproximadamente de $650.oo m.n, pero como la demanda sera mucha en los proximos meses hay que ir comprandolos desde ahora.

 

5.- ¿Qué hago si tengo una televisión nueva?

En este caso, realmente nada, si al caso, comprarse una antena digital, las cuales se parecen mucho a las mas nuevas antenas analógicas, por lo que es mejor comprarla si están en caja y esta dice claramente que esta diseñada para televisión digital y televisión de alta definición.

 

7.-¿Para cuando me llegara el apagón analógico?

El calendario para el apagón analogico es el siguiente, pero tal y como vimos en caso de Tijuana, puede ser antes, y de hecho si en su localidad hay elecciones tenga por seguro que la fecha se moverá hasta después de las elecciones, ahora bien, si no encuentra su municipio en la lista, ubique el mas próximo y esa es su fecha, también podría visitar la pagina de tdt.mx, pero la pagina esta fuera de linea.

 

México: calendario de transición a la televisión digital

#

Sitios de transmisión
y poblaciones a servir

Estado

Fecha de la transición a la TDT
26 de noviembre de:

Cobertura
poblacional

1

TIJUANA *

BC

2013

1,352,035

2

MEXICALI

BC

2013

764,602

3

CD. JUAREZ

CHIH

2013

1,259,693

4

MONTERREY

NL

2013

3,623,117

5

NUEVO LAREDO

TAMPS

2013

338,641

6

REYNOSA-MATAMOROS

TAMPS

2013

1,036,685

7

TORREON

COAH

2014

1,270,228

8

MEXICO D. F.

DF

2014

18,516,499

9

CELAYA (Cerro Culiacán)

GTO

2014

3,773,211

10

LEON (Bajío)

GTO

2014

343,275

11

GUADALAJARA

JAL

2014

4,941,892

12

JOCOTITLAN

MEX

2014

4,375,851

13

CUERNAVACA

MOR

2014

1,609,025

14

PUEBLA

PUE

2014

3,810,925

15

QUERETARO

QRO

2014

2,243,016

16

SAN LUIS POTOSI

SLP

2014

1,179,196

17

VILLAHERMOSA

TAB

2014

1,505,221

18

VERACRUZ

VER

2014

1,419,739

19

XALAPA

VER

2014

4,121,521

20

MERIDA

YUC

2014

1,218,432

21

AGUASCALIENTES

AGS

2015

1,072,042

22

CHIHUAHUA

CHIH

2015

757,498

23

TUXTLA – SAN CRISTOBAL

CHIS

2015

2,028,275

24

SALTILLO

COAH

2015

660,317

25

COLIMA

COL

2015

500,133

26

DURANGO

DGO

2015

671,059

27

ACAPULCO

GRO

2015

914,623

28

CHILPANCINGO

GRO

2015

857,269

29

MORELIA

MICH

2015

786,653

30

URUAPAN

MICH

2015

593,408

31

ZAMORA

MICH

2015

703,939

32

TEPIC

NAY

2015

745,045

33

MATIAS DE ROMERO

OAX

2015

740,456

34

OAXACA

OAX

2015

891,332

35

TEHUACAN

PUE

2015

580,405

36

CANCUN

Q. ROO

2015

678,045

37

CULIACAN

SIN

2015

1,099,440

38

LOS MOCHIS

SIN

2015

884,466

39

MAZATLAN

SIN

2015

506,696

40

CD. OBREGON

SON

2015

783,716

41

GUAYMAS

SON

2015

587,284

42

HERMOSILLO

SON

2015

655,043

43

TAMPICO

TAMPS

2015

849,235

44

CERRO AZUL

VER

2015

500,718

45

COATZACOALCOS

VER

2015

722,910

46

ZACATECAS

ZAC

2015

784,719

* Por excepción, en Tijuana (BC) la transición se realizará el 16 de abril de 2013.

 

 

Anuncio publicitario

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.