La percepción en el diseño de interfaces.


 

vista

La percepción es el conjunto de estímulos que recibimos a través de nuestros sentidos  y que darán forma a nuestra realidad, y para el caso del diseño de sistemas, esta percepción es una parte vital de la experiencia de usuario, por lo que debemos de conocer como opera la percepción para poder crear diseños que presenten la información y los elementos en el lugar que el usuario espera verlos.

La percepción se ve afectada por tres factores:

  • Nuestra experiencia (el pasado).
  • El contexto (el presente).
  • Nuestras metas (el futuro).

Percepción basada en la experiencia

andr_le_ntres_400th_birthday-1104005-hp

womens_day_2013-1055007-hp

La percepción es modificada por las experiencias que hemos tenido, tal es el caso de los doodle de Google, en los que sabemos por experiencia previa que siempre entre las formas esta escrita la palabra Google, por lo que nuestra vista inmediatamente busca entre las formas del jardín de la primera imagen,las letras de Google y lo mismo ocurre con las imágenes del dia de la mujer, es más, somos capaces de decidir que es lo que deseamos ver, con solo pensarlo podemos elegir entre ver letras o ver las imágenes.

 

Percepción basada en el contexto

Cuando analizamos el funcionamiento de la percepción visual, descubrimos que es un mecanismo  complejo que relaciona y une formas, bordes, colores y texturas, pero este proceso, no ocurre siempre de la misma forma, sino que es afectado por el contexto, tomemos por ejemplo la siguiente imagen:

SALUDO

 

A pesar de que al inicio y al final de la imagen, los trazos se parecen, somos capaces de diferenciar que uno es una H y el otro es una A para formar la palabra HOLA, esta diferencia la establecemos en base a la posición en donde se encuentra.

El contexto en el caso anterior fue la posición, pero nuestra percepción visual puede verse afectada por otros estímulos como el oído o el tacto.

Percepción basada en metas

Nuestra percepción visual también es afectada por nuestras metas, es decir, por lo que deseamos ver o por lo que estamos buscando, un ejemplo claro de esto, lo veremos en la siguiente imagen, en donde le pediremos que encuentre el numero romano XIV

 

Captura de pantalla 2013-03-22 a la(s) 22.49.18

 

La ubicación del numero se produce casi de forma instantánea, de hecho no se necesita leer todo el párrafo que capturamos de la wikipedia, eso se debe a que nuestra percepción aísla el numero buscado y elimina todo aquello que no coincida con el patrón que estamos buscando.

Este mismo principio se aplica cuando estamos buscando palabras en los juegos de «buscapalabras»que vienen en los diarios o periódicos. La percepción funciona como un filtro para nuestra vista.

Al aplicarlo al diseño de interfaces, podemos colocar los elementos de una pagina web en los lugares en donde la gente esperaría verlos .

 

 

Anuncio publicitario

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.