El papel de los sistemas de información


Hoy en día, los negocios de todo el mundo invierten mucho tiempo y dinero en hardware, software, dispositivos de telecomunicación y servicios de investigación que les permitan aprovechar las tecnologías de la información, tan solo en Estados Unidos la industria del deporte gasta billones de dolares en sistemas de investigación y estadísticas que les permitan definir y crear estrategias que les permitan obtener mejores resultados.

En los ultimos año hemos visto como los sistemas de información han transformado a las empresas, hoy en día al mas lineas de celulares que de telefonias fija, mientras que en la casa promedio hay un solo teléfono fijo y/o una computadoras, y por lo menos un teléfono celular por cada integrante de la familia, tan solo en el mes de diciembre del año pasado, las tablets fueron el juguete (por así decirle) mas pedido y comprado para los niños en México, hoy en día es muy común ver los vehiculos de reparto de las empresas de mensajeria entregando productos que fueron enviados por compras a través de internet, las empresas manejan sus inventarios en tiempo real, a través de programas de computo, los periódicos ahora se publican en papel y en formato electrónico.

Como podemos ver la tecnología y los sistemas de información han transformado la forma como las empresas realizan sus operaciones, distribuyen sus productos, obtienen ingresos, se dan a conocer ante los consumidores y se comunican con sus clientes, como podemos ver las tecnologias de la información han transformado:

  • los modelos de negocios
  • la cadena de distribución
  • la mercadotecnia
  • la forma de vender
  • la estrategia del negocio.

Actualmente en México es obligatorio que las empresas realicen el proceso de facturación usando medios electrónicos, con el fin de evitar la evación fiscal y reducir el consumo de papel, la cual es una tendencia que predomina en todos los ambitos, los bancos envían los estados de cuenta por correo electrónico, las empresas de servicio mandan sus facturas por correo y con cobro por internet.

Como podemos ver los sistemas de información han transformado a las empresas de todos los giros, pero eso implica que también ha cambiado la forma de trabajo de todas las personas, así como los perfiles de los puestos de la organización, no importa en que area de la empresa se desenvuelvan las personas, los sistemas de información han cambiado al forma como trabajamos y donde trabajamos.

La globalización

Denominamos globalización, al proceso de interacción, interdependencia y comunicación que existe entre los países, la cual se presenta en los aspectos económicos, tecnológicos, sociales y culturales. Este proceso abre la puerta a una gran cantidad de oportunidades, pero también plantea una gran cantidad de desafíos para las empresas.

La oportunidad de expandirse a nuevos mercados gracias al uso de los sistemas de información, también plantea el desafío en primera instancia de abrirse campo en un mercado con consumidores con gustos desconocidos para el empresario y el tener que competir con productos que llevan mucho tiempo de existir en esos mercados.

El principal problema de la globalización lo tiene las empresas locales, al tener que competir con empresas extranjeras que tengan tecnología mas avanzada y costos de producción inferiores, como es el caso de los productos de origen Asiático que inundan los mercados de todo el mundo con productos económicos.

De la misma forma que provoca peligros, también nos da la oportunidad de explorar nuevos modelos de negocios que nos permitan mediante la innovación adquirir una cuota de mercado en otros países, claro esta, sorteando las barreras culturales y las legislaciones de esos mercados.

Anuncio publicitario

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.