Ahora nos ha dado por probar la versión definitiva de Office 2013 profesional, la cual por alguna razón habíamos dejado de lado, en la etapa de instalación no ha habido muchos cambios, salvo el hecho de que ya no se pide el numero de licencia para instalarse, como Office 2013 esta diseñado para usarse como instalación definitiva y también como servicio de renta, una vez instalado tenemos la opción de activarlo dando nuestro Live ID con el que contratamos el servicio o colocarle el numero de licencia, una vez activo se nos pregunta si usaremos los formatos nativos de Office o los de OpenDocument.
Una vez pasada esta parte, nos encontramos con que todos los programas de Office 2013 abren una galería de plantillas para comenzar a trabajar, pero es un diseño de galería muy estético y bien distribuido, sin llegar a ser tan pesado como lo era antes.
Como Office 2013 esta diseñado para trabajar con la nube, podemos conectar nuestro Office 2013 con nuestra cuenta de Skydrive, tanto para acceder a los archivos que tenemos ahi, como para que el guardado de nuestros archivos se haga directamente a ella.
La interfaz renovada de Office 2013 hace que los botones del ribbon, se vean mejor distribuidos y mas agradables a la vista, con unos pocos colores lograron que fueran mas expresivos y menos agresivos a la vista.
La opción que sin duda nos llamo mas la atención es que Office 2013 posee dos interfaces, una para ser usada con el mouse y otra para pantallas táctiles, en la siguiente imagen mostramos la opción donde se puede hacer el cambio entre las dos modalidades
Y en esta otra mostramos como luce la interfaz para pantallas táctiles, la cual hace los botones mas grandes y con mayor espacio para que sea facil su selección y manipulación en las pantalla táctiles.
Hasta el momento hemos visto imágenes de Word 2013, así que veamos que mas cambio, en lo que respecta a Power Point, su interfaz no solo es similar a los otros productos de Office 2013, si no que podemos ver que se ha ajustado de una forma muy inteligente a las pantallas Wide que usamos hoy, vemos que la distribución de los elementos y la forma de la diapositiva se ha ajustado a este formato.
Aunque debemos de admitir que los estilos de Power Point para los objetos y los textos, no nos han gustado mucho ya que pierden un poco el toque que tenían en la versión anterior.