El futuro del e-learning #edcmooc


 

En esta semana que termina hay muchas preguntas que responder en el curso de e-learning y cultura digital, a través de las visiones presentadas hace algunos años por Corning y Microsoft podemos ver que estamos alcanzando muchas de las visiones plasmadas en sus vídeos, pero, la gran duda es si estamos teniendo un aprendizaje verdadero.

Podemos ver que en la actualidad, los medios electrónicos  juegan un papel muy importante en la forma en que enseñamos y en la forma en que aprendemos, hoy en día ya no tenemos que ver una diagrama del sistema solar e imaginar que los planetas se mueven, hoy podemos ver vídeos generados por computadora en los que podemos ver ese movimiento, hoy podemos consultar simulaciones de esos movimientos, hoy podemos tener acceso a programas interactivos en los que podemos manipular ese movimiento y aunque sin duda alguna, constituyen  enormes avances en pro de una mejor educación, ningún progreso se ha construido sin tener que perder algo valioso en el proceso.

Hoy en día la implementación de las nuevas tecnologías sin duda ha permitido que se tenga acceso a información que antes hubiese sido imposible o muy difícil de acceder, pero es precisamente la facilidad de acceso lo que le ha restado valor a la información, el que la información este siempre disponible ha disminuido la necesidad de que memoricemos o recordemos los conocimientos, ¿Para que memorizarlo, si esta en internet?. ¿para que anotarlo, si siempre esta disponible en internet?.

Los contenidos multimedia e interactivos han restado importancia a la imaginación, a medida que avanzamos, cada día es mayor la cantidad de cosas que podemos dejar de imaginar porque ahora lo podemos ver en un video o en una simulación.

Reza un dicho popular, «el camino al infierno esta lleno de buenas intenciones», y eso es lo que podemos ver hoy en día en internet, hoy en día es relativamente fácil encontrar en internet, publicaciones en las que se resuelven muchos de los ejercicios que se presentan en los libros de texto clásicos, todos ellos, hechos con la mejor intención de ayudar a aquellos que desean aprender, pero que constituyen un acervo que solo promueve la pereza, ¿para que pensar en como se resuelve, si alguien mas lo resolvió y lo publico en internet?

¿Qué valor puede tener un conocimiento por el que no hemos tenido que luchar para conseguirlo?, la palabra escrita se ve reducida y es sustituida por el video y el audio, al final del día sabemos que son y somos muchos los que construimos la base de conocimientos de la que se alimenta internet y los buscadores, pero, ¿Cuanta de esa aportación se hace con responsabilidad?

Es habitual encontrar en los grupos de Facebook estudiantes de nivel universitario que buscan quien los ayude con las tareas que les dejan sus maestros, pero no hablamos de tareas difíciles, muchos de ellos preguntan sobre tareas tan básicas, como «el algoritmo de como pelar una naranja».

La educación se vuelve ubicua, sin las barreras del idioma gracias a los traductores, y de forma reciente a la traducción literal en linea de youtube, pero cada día se resta mas valor a la importancia del conocimiento  y  a la asimilación del conocimiento, el aprendizaje basado en la imaginación se vuelve cada día mas escaso.

 

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.