Wrestlemania y los valores de los profesionistas


En un principio no tenia muy claro si escribir o no este post, pero un comentario que vi en facebook sobre un ing. agronomo que trabaja de taxista me animo al final a escribirlo, el titulo puede parecer una disparate, pero ruego algo de paciencia y creo que se entenderá el objetivo.

Como toda buena historia debemos comenzar con los antecedentes, me reuní con un grupo de amigos a ver el tan esperado wrestlemania 28, no tanto por ver el evento sino por salir del estrés diario, el evento principal era la lucha entre el Undertaker y Triple H, mas alla del resultado de la lucha y de la mirada de horror del referí de honor ante lo que parecía una batalla sin sentido entre dos seres con una resistencia sobre humana, netamente dos superatletas dando muestras de que a pesar de su edad podían arriesgar no solo su físico, sino su vida misma  y dar el 120% de su ser hay mucho que entender y aprender de esto.

Eran dos leyendas en la jaula, luchando de igual a igual, no por dinero o fama, sino mas allá de eso por su orgullo y por su honor, dos guerreros a los cuales rehusaron la opción de rendirse, un encuentro en el que la única forma de ganar era venciendo de forma completa y fulminante a su rival.

Hagamos una pausa ¿Qué tiene que ver todo esto con los valores de un profesionista egresado de cualquier universidad?, Absolutamente todo, cuantos estudiantes de los que leen este post podrían decir hoy que poner el mismo esfuerzo y pasión en sus estudios que estas dos leyendas, seamos sinceros, no se convirtieron en leyendas por solo prepararse  una semana o un día antes para la lucha, se ganaron su lugar entrenando TODOS LOS DIAS, usted como estudiante ¿Dedica ese mismo tiempo a sus estudios?, usted colega profesionista, ¿Dedica ese mismo tiempo a actualizarse?

Veamos ahora, la categoría que tienen, no solo son leyendas, se les ha considerado inmortales de la lucha, ¿porque?, no por un talento natural para la lucha, sino por la pasión y el compromiso que demuestran en cada encuentro, por ese deseo de entregar el 100% de su ser en cada encuentro y por la voluntad férrea e indestructible de levantarse por mas cansados, golpeados y lacerados que estén sus cuerpos, le pregunto entonces ¿Cuantas veces  a dejado de asistir a sus estudios? ya sea por estar cansado, con una simple gripe, con dolor de cabeza o simple y burdamente por tener flojera. No se engañe si estas personas tuvieran esa misma actitud el día de hoy nadie los conocería, son la prueba viviente de que el reconocimiento, la gloria y la fama se construyen día tras día, entregando cada aliento y cada suspiro a su profesión, dando hasta el ultimo gramo de fuerza que tenemos en cumplir con nuestro trabajo, mas allá de lo humanamente posible.

Usted en este punto, tal vez piense, ES QUE NO ME PAGAN LO SUFICIENTE COMO PARA QUE YO  ME DEDIQUE DE ESE MODO, realmente cree que a estas dos personas les pagan lo suficiente como para soportar esa cantidad de castigo inhumano, hay acaso alguna cantidad que valga todo lo que estas personas arriesgaron el día de hoy, mas allá de si usted cree que las luchas son un teatro, las lesiones son reales, y los muertos de la lucha libre también lo son, arriesgan su físico y su futuro cada vez que suben al ring, ¿Cuanto arriega usted en cada trabajo?, Al final de cuentas, si quieres ser reconocido y valorado, tienes que empezar por esforzarte.

Al final de lucha vimos una lección 100% pura de profesionalismo y deportivismo, vimos a los actores de la lucha salir del cuadrilátero apoyándose el uno al otro, sin rencores ni envidias, reconociéndose y respetándose el uno al otro. Piense en las veces que a menospreciado el trabajo de alguien mas o ha hablado con envidia del trabajo de algún colega o competidor suyo, no es pena admitir que no sabemos algo, ni reconocer que alguien ha hecho un trabajo mejor que el nuestro, pena es hablar por envidia y recelo.

¿Que valores presentaron estas dos leyendas de la lucha libre?, muy simple:

  • Pasión
  • Dedicación
  • Esfuerzo
  • Compromiso
  • Disciplina
  • Profesionalismo
  • Respeto
  • Honor

Cuantos de estos valores demuestra compañero lector, sea honesto con usted mismo, tómese su tiempo.

Al fin de cuentas, estos dos hombre están en el lugar que están por su esfuerzo y dedicación, porque siguieron un sueño y se esforzaron no solo por cumplirlo sino por mantenerlo, porque no se la pasaron autocompadeciendose, ni buscando culpar de su situación a alguien mas, sea escuela, familia o sociedad, son gente dio y sigue dando mas del 100% de lo que pueden dar, no todos tenemos el talento para llegar a la cima eso es muy cierto, digo si yo me decidiera por el canto seguro sería un éxito recolectando los tomatazos que me aventarían.

No es pecado ser pobre, no es pecado pasar por una situación economica mala, el verdadero pecado y que es imperdonable, es no hacer nada al respecto y sentarse a  mirar pasar las oportunidades, si lo intenta, pero de verdad lo intenta con todo su corazón es seguro que Dios lo apoyara, pero si a pesar de todo no logramos un enorme éxito mundial, por lo menos podremos esperar el día de nuestra muerte tranquilos sabiendo que no tenemos nada de que arrepentirnos y que dimos todo lo que estaba en nuestro ser por ser mejores y salir adelante.

No espere llegar a ser uno de esos pobres mediocres y amargados que al llegar a avanzada edad se arrepiente de no haber tomado las oportunidades que Dios les envió.

Recuerde ser profesional no tiene nada que ver con el titulo, grado académico, o universidad de la que egrese, se trata de esforzarse día tras día y dar el 100% en todo lo que hagamos, a final de cuentas, estoy seguro de que aun de las universidades mas prestigiosas del mundo también sale uno que otro profesionista mediocre, que solo se esforzó lo minimamente necesario para pasar (con todo el respeto y el reconocimiento que me merecen dichas instituciones).

Al final del día que quiere ser, un mediocre mas o una leyenda.

 

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.