Los sistemas operativos controles el acceso a tres tipos de recursos:
- Procesadores
- Memoria
- Dispositivos de Entrada/Salida
Procesadores
En el caso de un sistema operativo multiprocesador la planificación de las tareas asignadas a cada procesador es crucial para el desempeño del equipo, por lo que las principales tareas del planificador serán:
- Asignar los procesadores a las aplicaciones de forma consistente.
- Asegurar el uso eficiente de los procesadores.
Estos dos objetivos aunque convergen en el rendimiento del sistema, muchas veces resultan opuestos, ya que en ocasiones para asegurar el rendimiento es necesario dedicar toda la capacidad de procesamiento a una sola tarea, aunque se tiende a mejorar la productividad disponiendo una tarea entre diversos procesadores, como vemos la planificación de los procesadores es fundamental para obtener el máximo rendimiento cuando tenemos muchas tareas de poca demanda y cuando tenemos una sola tarea con una gran demanda de procesamiento.
Memoria
La gestión de memoria depende de la arquitectura y el esquema de interconexión, en sistemas donde cada procesador dispone de su memoria local, la gestión se realiza de forma independiente, pero en sistemas donde tenemos una memoria compartida se debe garantizar la seguridad de los datos, la disponibilidad de las direcciones de memoria compartida, así como el acceso a las variables de sincronización.
Dispositivos
Los sistemas de multiprocesamiento generalmente emplean sistemas de colas para controlar el acceso a los dispositivos de entrada y salida, esto para garantizar un acceso seguro, pero recordemos que la liberación de los recursos en desuso son un factor importante para garantizar la disponibilidad de los mismos.