Listas en prolog


Las listas en prolog son una colección de datos contiguos, las cuales tienen varias formas de representarse, la mas común es usar corchetes y separar los elementos con comas, como por ejemplo:

estados([sonora,nayarit,veracruz]).

Como podemos observar cuando consultamos por estados la variable X toma el valor de la lista completa y no de algún elemento en particular.

Para consultar por algún elemento en particular debemos construir las reglas que permitan identificar a cada elemento de la lista, por ejemplo para identificar al primer elemento de la lista podríamos agregar lo siguiente

Como podemos observar el predicado «primero» se cumple con el primer elemento de la lista , pero el resultado de estados([X|Y]). da dos resultados X toma el valor del primer elemento y Y toma el valor del resto de los elementos, al primero se le denomina cabeza y al resto se le denomina cola.

Si nos damos cuenta este esquema de reglas es ineficiente ya que solo sera útil en la medida que conozcamos el tamaño exacto de la lista y esta lista conste de pocos elementos, para poder generar reglas para listas mas eficiente debemos de recurrir a una técnica de programación a la que denominamos recursividad o recursión.

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.