En esta ocasión quiero describir las funciones y características de los servidores de impresión, que son dispositivos que nos permiten conectar directamente a la red cualquier impresora.
Sabemos que existen impresoras que incorporan una tarjeta de red para conectarse a la red y otras que disponen de conexión wi-fi, pero ¿que hacemos cuando queremos conectar a la red un impresora o multifuncional que no posee ninguna de estas características?.
En la imagen anterior tenemos un servidor de impresión con conexión paralela, es decir, se conectara al conector centronix del puerto paralelo de la impresora y el cable de red se conectara al puerto ethernet del servidor de impresión, como se puede ver en la imagen, se le debe conectar su alimentador de corriente para que funcione.
Con este dispositivo podemos tomar una impresora epson de matriz de punto (muy comunes cuando se imprimen facturas o documentos en original y copia al carbón) y usarla en red para que todos los equipos puedan imprimir en ella.
Generalmente estos dispositivos se acompañan de un software que se debe instalar en una pc a fin de poder cambiar su configuración.
El siguiente modelo que vamos a ver es fabricado por TP-LINK y se usa para conectar impresoras con conexión USB.
Como podemos ver en las imágenes, el concepto es el mismo, conectamos el cable USB de nuestra impresora al servidor de impresión y el cable de red al conector ethernet del mismo.
Con este modelo podremos conectar prácticamente cualquier impresora láser o de inyección de tinta que tengamos.
Ahora bien, una cuestión muy interesante con este modelo es que no solo permite conectar impresoras, sino que también podemos conectar discos externos para compartirlos en red, escanners y cámaras web.
Si le conectamos un disco duro externo con conexión USB se convierte en un servidor de almacenamiento, al cual todos nuestros equipos pueden acceder para compartir archivos.
El siguiente modelo de igual forma es fabricado por TP-LINK y es muy útil ya que es un servidor de impresión inalambrico.
Como podemos ver en la imagen este servidor se conecta directamente al puerto USB de la impresora, para configurarlo se usa un software que viene en un CD, y una vez configurada la red Wi-Fi a la que se conectara, esta listo, ya tenemos una impresora inalambrica.
no saben nada
Me gustaMe gusta
y cuando tenemos una miniprinter ethernet y no hay swit ni modem como la podemos convertir a usb en xp
Me gustaMe gusta
En realidad lo que puedes hacer es usar un cable de red de conexión cruzada, y conectarla directamente por la tarjeta de red , forma una red uno a uno , y asignas direcciones IP fijas tanto a la impresora como a la computadora
Me gustaMe gusta
HOLA MI NOMBRE ES EDGAR SANCHEZ Y ME GUSTARIA PREGUNTARLE QUE PASA CUANDO ES UN MULTIFUNCIONAL CON ESCANER INCLUIDO, LA IMPRECION NO HAY PROBLEMA PARA ESO ES ESTE APARATO PERO ¿EL ESCANER TAMBIEN PUEDE SER USADO POR TODOS LOS USUARIOS?
Me gustaMe gusta
hola edgar, en cuanto a tu duda, aunque puedes compartir la funcion de impresion de un multifuncional, no puedes compartir el escaner, bueno al menos no de forma nativa, en internet puedes encontrar varias programas para compartir un escaner en red local, como el remotescan y la otra opcion seria un escaner con conexion de red, los cuales no son economicos ni faciles de encontrar.
Aun con un servidor de impresion este solo compartira la funcion de impresion en la red, si quieres compartir el escaner debera ser con un software como el que te mencione
Me gustaMe gusta