Diseño de interfaz


Cuando usamos el termino interfaz nos referimos comúnmente a la interfaz de usuario, la cual es el conjunto de elementos gráficos y/o multimedia que permite la interacción del usuario con la computadora o mas concretamente con nuestro software.

La interfaz de usuario llega a ser de gran importancia en ciertos entornos, como es el caso de los dispositivos móviles en los que la interfaz del sistema puede definir el éxito o el fracaso de un programa o de un dispositivo.

Para realizar un buen diseño de interfaz debemos como en todo, realizar una investigación previa, que nos proporcione la información que asegure el éxito de la misma. En este sentido lo principal a saber sera:

  1. Tipo de usuario: La interfaz será diseñada de acuerdo al tipo de usuario, si es un usuario inexperto, la interfaz deberá ser muy amigable e intuitiva, llevando de la mano al usuario; por el contrario si el usuario es experto la interfaz  será mas flexible con opciones de ajustes y parámetros de acuerdo al conocimiento del usuario.
  2. Tipo de trabajo: Si el software sera usado para una actividad repetitiva, la interfaz deberá ser ágil, dando prioridad a que todo se realice a través de presionar teclas fáciles de recordar y de preferencia maximizando el uso del ratón.
  3. Dispositivos de interfaz: El tipo de dispositivo de interfaz empleado afecta también la interfaz de usuario, por ejemplo: si tenemos a nuestra disposición una pantalla multitactil sería muy buena idea hacer uso de ella y de los guiños que soporte ya que estas pantallas permiten una interacción mas natural y fluida pero no son aptas para la captura de textos, en cambio, son idóneas para trabajar con multimedios.

Cabe señalar que estos no son los únicos aspectos a revisar pero si los esenciales.

El tema en si es demasiado largo para tratarlo en un solo post, pero como existe una materia enfocada a este tema, trataremos de ver solo lo esencial.

Existen algunos principios básicos que nos guiaran en el diseño:

  • Uniformidad: Es fundamental no convertir nuestra interfaz en un arco iris, debemos mantener en todas las pantallas los mismos colores, tipos de letras y tamaños, un botón de un tamaño diferente rompe el equilibrio y no nos permite asociarlo con la actividad que estemos realizando en ese momento.
  • Alineación: La correcta alineación permite identificar el flujo de entrada de datos que el usuario seguirá, la alineación permite guiar la vista del usuario hacia donde queremos que vea.
  • Encuadre: Es conveniente delimitar áreas que permitan identificar los distintos tipos de información a capturar ya que esto permite tener una lectura mas simple y eficiente.

Existen muchos mas criterios, pero siguiendo los que hemos mencionado tendremos suficiente para comenzar.

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.