Guia de movimiento


Como hemos observado, hasta el momento las interpolaciones que realizamos producen movimientos en linea recta, pero en algunas, sino es que en muchas ocasiones vamos a necesitar producir animaciones en las que el objeto avance por una trayectoria compleja y en lineas curvas.

Convertir una serie de movimiento rectos en una curva es muy tardado, por lo que en para ello usaremos las guias de movimiento.

Las guias de movimiento nos permitiran dibujar una linea sobre la cual se mover el objeto, comencemos con lo basico de todos los ejemplos un fotograma clave y una figura, en este caso un circulo

Igual que antes insertamos otro fotograma clave, donde terminara la animacion

Bien, ahora haremos click derecho en el nombre la capa, aparecera un menu contextual y seleccionaremos la opcion de añadir capa de guia de movimiento

Esta opcion añade una capa especial donde dibujaremos una linea por donde se desplazara nuestro circulo, muy importante, no cambie de lugar la capa.

Para dibujar la linea de guia nos moveremos al fotograma 1 de la capa de guia y usaremos la herramienta de lapiz para dibujar la linea

Ahora nos iremos al fotograma 1 de la capa 1 y usando la herramienta de seleccion moveremos el circulo al comienzo de la linea que dibujamos, observe que parece moverse solo el borde, y que aparece un circulo en medio de la figura ese pequeño circulo es el que alinearemos con el comienzo de la linea

Ahora iremos al ultimo fotograma y alinearemos el circulo con el final de linea que dibujamos

Por ultimo al igual que en los otros ejercicios, seleccionaremos los fotogramas de la capa 1, haremos click derecho y seleccionaremos interpolacion clasica.

Para evitar que tengamos una animacion de una figura que se mueve sobre una linea, ocultaremos la capa de guia para que la linea no se vea, y solo veamos la figura moviendose, para ello en la columa de visibilidad, la que esta marcada con un ojo, marcaremos con una «X» la capa de guia

tal y como se ve en la imagen.

Anuncio publicitario

¿Qué estas pensando?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.