La gestion de la configuracion es una actividad de autoprotección que se aplica durante el desarrollo del software, los objetivos de esta actividad son:
- identificar los puntos de cambio
- controlar los cambios
- garantizar la implementacion del cambio
- informar del cambio a todos los involucrados y/o afectados
En este punto resulta util aclarar cuales son los puntos de cambio y por que tanto alboroto con ellos. Bien, para comenzar a definir esto debemos primero saber que es la configuración del software.
Todo los elementos que componen la información que se producen como parte del proceso de ingenieria de software conforman lo que se conoce como configuración del software, es decir, estamos hablando de los manuales de analisis, diseño, tecnico y de usuario, asi como los programas y datos contenidos en el.
Entonces deducimos que lo que estamos haciendo con esta actividad es mantener actualizado no solo el software sino tambien la documentacion del software.
Como el cambio se puede producir en cualquier momento, ya sea que provenga del cliente o de alguna entidad externa a la empresa, el deseo o mas bien la necesidad de cambiar y mantener vigente el software prevalece, pero eso si, un cambio en el software debe de reflejarse en la documentacion del mismo, no se considera como calidad que los manuales digan una cosa y el software haga otra.
recordemos las palabras de Heraclito «No hay nada permanente excepto el cambio»
En definitiva lo que hacemos es gestionar y controlar los cambios ya sea que sean por decision o gusto del cliente, nueva competencia, reorganizacion, crecimiento, cambios en el presupuesto o nuevas disposiciones legales a las que debamos ajustarnos.
Algunos podrian pensar que estamos hablando del mantenimiento del software, peor el mantenimiento se produce despues de instalado el software terminado, pero la gestion de configuracion puede realizar en el analisis, el diseño o cualquier otra etapa de desarrollo.